Movimientos en comunicación. Comunicación en movimiento.

Envalentonadas

Viernes (cada 15 días) a las 9:00 hs.

Conducción: Valentina Lasalvia y Valentina Machado

Producción: Valentina Machado, Valentina Lasalvia y Lucía Rodríguez Novellino

Controles y comentarios: Lucía Rodríguez Novellino

Arte: Bobina Nina 

Envalentonadas es un programa que intenta problematizar temas sociales y políticos, de actualidad diaria y permanente, a través de informes, entrevistas y reflexiones. Tratamos un tema por día y lo pensamos a través de tres espacios; destrucción / desconstrucción / construcción. Con el tema sobre la mesa en el segmento “Quemar la casa” encontraremos cosas a derribar, en el segmento “Desdicha” intentaremos dejar de reproducir algunas lógicas desde el lenguaje, las expresiones, los dichos y refranes pensando sobre ellos. Al final agarramos “La sartén por el mango” y mostramos lo que se hace al respecto, proyecto, personas y colectivos que se hacen cargo. Durante todos los programas nos divertimos, no porque sea viernes, sino porque entendemos que el entretenimiento es político, es una forma de hacer política, es una forma de apaciguar pero también de encender. El entretenimiento es una forma de olvidar, pero también de recordar. Es una forma de dormir y de despertar, vamos por las segundas opciones. Conducen dos Valentinas, opera una Lucía y producen las tres, a la vez. No odiás los lunes, odiás el capitalismo. Tampoco amás los viernes. Que no te distraigan. Envalentonadas. El entretenimiento es político. Entre el jueves y el sábado, cuando querés que el día termine pero recién empieza.

Cartelería cero

En tiempos electorales las ciudades se repletan de anuncios y carteles con los colores de los partidos y las caras de los candidatos. Según por

¿Alguna vez comiste frutos nativos?

Arazá, guayabo, guabiyú, pitanga, cereza de monte, arrayán y butiá son apenas algunas de las más de 50 especies de frutos nativos de nuestro país.

Información vs conspiración

Últimamente, el nombre de Julian Assange ha estado en los titulares de varios medios alrededor del mundo tras ser perseguido por la justicia por revelar

Esto es un desmadre

Deseamos desbordar el cauce maternal contenido por el patriarcado. Desmadre, como el río cuando se sale del cauce previsto y desborda en todas sus formas.

Un mundo libre, no de drogas

Un viernes de mañana es un hermoso momento para hablar de drogas, por eso aprovechamos nuestro programa número 7 para invitar a Imaginario nueve, un colectivo que

Las madres en su día

En esta quinta entrega de Envalentonadas estuvimos conversando sobre el día de la madre, este día en el que, como en varios otros, se mercantiliza

Deportes participativos

Existen otras maneras de vivir el deporte más allá de la competencia, el espectáculo y la institucionalización. Los deportes alternativos, participativos o comunitarios son espacios

Feminismo en clave de rap

En el segmento La sartén por el mango conversamos con Virginia Sequeira, más conocida como Vicky Style, integrante de S.A.K (Se armó kokoa), agrupación femenina de rap

Narrativas en el rap: del Yo al Nos

En el segmento Desdicha recibimos a Leonard Tejo Mattioli, sociólogo e integrante de La Teja Pride, para hablar sobre discursos y narrativas en el rap, sus cambios a través

Usted, ¿no desconfiaría?

En pleno año electoral, es fundamental estar atentas y atentos ante la aparición de los nuevos ejércitos digitales. Diversos países del mundo han sido noticia

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.