Notas

Lemantable

El cierre de año encuentra a las cabezas del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) buscando ayuda en el exterior. En particular rastrean las mejores herramientas

Leer más »

Hablar en partes

Pedal recibe y comparte. HABLAR EN PARTES Era sábado de mañana, y salía apurada de mi casa para ir a la radio. Hacía varias semanas

Leer más »

Vivir entre lenguas

Las tentativas, Isabel Retamoso. Pez en el hielo, 2021. Un libro es un discurso que dialoga (y, a veces, discute). Todos, sin defecto, lo hacen

Leer más »

Los escombros de la memoria

El secreto y el silencio, durante años, amordazaron la historia de los afrouruguayos de nuestra ciudad, de nuestros barrios. Ocultaron bajo los escombros desalojos forzados,

Leer más »

El jugador, el juego

Logotomía, Mariano González. Astromulo 2022. ¿Poema? ¿Panfleto? ¿Compendio? ¿Archivo? Mariano González juega (y mucho), a veces desde la canción, otras desde el dibujo: siempre en

Leer más »

Compito, luego existo

Que la competencia no meta cuchara Existe en nuestro país la modalidad “fondos concursables” promovida por diversas instituciones estatales como estrategia para repartir dineros públicos.

Leer más »

Sin dónde ni cuándo

Sin madre ni consuelo, César Monteavaro. Astromulo, 2021. La tapa no dice nada, tampoco la contratapa. En la primera página nos enteramos del nombre del

Leer más »

Vademécum de alergias

Como seres hipersensibles que somos, cuántas veces hemos sufrido una reacción excesiva frente a algo que nos molesta, cuántas veces nos defendemos de falsas alarmas,

Leer más »

Que se termine…

… el 2021, el machismo, la explotación y la injusticia. Que se terminen los beneficios para torturadores, el hambre, las leyes y las instituciones represivas.

Leer más »

La Caja de los Cucos

El Palacio Legislativo se encuentra emplazado en el barrio de La Aguada, circunvalado por la Avenida de las Leyes y rodeado de lugares destinados a

Leer más »

El ENCU: otra de las miradas

Pedalear Sudamérica me hizo entender que existe una diversidad de seres, culturas, países, pensamientos, pero el ENCU me demostró que toda esa diversidad puede convivir

Leer más »

El ENCU: una de las miradas

Las bicis llegaron al ENCU, el primer encuentro Nacional de Cicloviajantes en Uruguay. En las alforjas fueron y vinieron muchas historias para ser contadas. Aquí

Leer más »

Canción solidaria

Emilio Pérez, responsable y fundador de la productora “Canción solidaria”, organiza una movida solidaria el 6 de noviembre, en Magnolio Sala, a beneficio de APA

Leer más »

Rosa, la candombera

“Domingo 3 de diciembre de 1978, poco después del mediodía. Los 123 inquilinos que aun viven en el vetusto edificio del Mediomundo acaban de compartir

Leer más »

Luisa, la luchadora

Una mujer menuda, de piel arrugada, pelo canoso y mirada nostálgica camina llevando un cartel en la noche otoñal montevideana. Los carteles se multiplican por

Leer más »

Las mujeres de mi vida

Desde la plataforma periodística Kaja Negra (México) y su área de aprendizaje se organizó el taller online “Futuros más vivibles. Economía feminista para no economistas”,

Leer más »

Todos somos Familiares

La Asociación de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos cita a esta conferencia de prensa para denunciar ante la opinión pública, que estamos siendo

Leer más »

La Tribu quiere bailar

Pasaron casi seis meses de Inchalá, que fue probablemente el festival más importante de psytrance en Uruguay y seguramente uno de los últimos festivales de

Leer más »

La insistencia

Desde Radio Pedal, junto a vecinas y vecinos, organizaciones y otros colectivos hemos creado una red de solidaridad que deseamos se expanda y perdure. Recolectamos alimentos,

Leer más »

Y fuimos a la plaza

    El jueves 2 de julio, el edificio de Presidencia fue testigo de tres movilizaciones sociales. Esta imagen se vuelve un símbolo de resistencia

Leer más »

Urgente es manifestar

Nuevamente, la sociedad se organiza y toma las calles para manifestarse contra la LUC. En esta ocasión, más de mil personas marcharon desde la Plaza

Leer más »

110 días a 220v

El comienzo de la administración multicolor fue intenso en un país de tránsito lento. La eficacia de la derecha para retroceder en derechos también se

Leer más »

Devoradores de cuello blanco

  Los hombres que ostentan un poder otorgado por esta sociedad capitalista, neoliberal y machista tienen más impunidad al ejercer violencia contra las mujeres. Están

Leer más »

Tapabocas de alambre

La pandemia es mejor si la atamos con alambre y si metemos más alambres, con más alambre armamos un puente hasta nuestro mundo, un tiempo

Leer más »

¡Hasta siempre!

A casi medio siglo de la declaración de Estado de Guerra Interno en el mismo Palacio Legislativo, Manini Ríos cuestionó al Poder Judicial, continuó con

Leer más »

Contacto interrumpido

La política como actividad no tiene que ver tanto con la creación de un relato hegemónico1, como con la disposición de los cuerpos, con su

Leer más »

El hijo

“El hijo” es un cuento del escritor uruguayo Horacio Quiroga, publicado en la antología Más allá en 1928. Los hechos suceden en medio de la

Leer más »

Fuera de control

Habrán escuchado o leído que la pandemia que azota al mundo entero altera gravemente la economía de muchas maneras, que van desde las alejadas transacciones

Leer más »

Reporte de cuarentena

Reporte de cuarentena Los ojos perpendiculares a las pequeñas pantallas de vida ajena. Como en “La ventana indiscreta”, Sin pierna rota Pero con virosis de

Leer más »

Miedo

Miedo Mis hermanos y yo íbamos a visitar a los tíos de la ciudad desde la chacra en la que vivíamos. En las tardes, nos

Leer más »

Peronismo

Pocos fenómenos son más complejos de analizar que el del peronismo. Pero no por eso hay que dejar de intentarlo. Y eso hicieron Pablo Ferreira y

Leer más »

Trufas crudas

A veces queres algo dulce, instantáneo, ya, para ayer, y terminas cayendo en comer dulces refinados, llenos de azúcares y grasas que no están tan

Leer más »

Fuerza natural

El agua no abunda en Mendoza y la minería extractivista se dispone a contaminarla mientras los reclamos copan las calles.

Leer más »

Bardo violento

Rickoo es emergente en la música y una de sus creaciones lo hizo entrar a Jefatura. Lo acusan de incitar al delito, él sin embargo

Leer más »

Sr la Muerte e Imao

Sr la Muerte e Imao se vuelven a cruzar en los escenarios. Sospechamos que no es una casualidad, sino más bien el resultado de algunas

Leer más »

El cascabel al gato

De cara a una nueva apertura del caso Santiago Maldonado, la familia pone en la palestra al Estado y pide imparcialidad al momento de buscar la verdad.

Leer más »

El cascabel al gato

De cara a una nueva apertura del caso Santiago Maldonado, la familia pone en la palestra al Estado y pide imparcialidad al momento de buscar la verdad.

Leer más »

El cascabel al gato

De cara a una nueva apertura del caso Santiago Maldonado, la familia pone en la palestra al Estado y pide imparcialidad al momento de buscar la verdad.

Leer más »

El cascabel al gato

De cara a una nueva apertura del caso Santiago Maldonado, la familia pone en la palestra al Estado y pide imparcialidad al momento de buscar la verdad.

Leer más »

El cascabel al gato

De cara a una nueva apertura del caso Santiago Maldonado, la familia pone en la palestra al Estado y pide imparcialidad al momento de buscar la verdad.

Leer más »

Memorias en disputa

La memoria es siempre un fenómeno colectivo, aunque sea psicológicamente vivida como individual”[1]. Esta naturaleza colectiva necesita, sin embargo, explicitar su pluralidad; hoy, hablamos de

Leer más »

Emustin

Emustin es un entrevero indiepunkyrockero que nace de la inquietud de Emiliano Frugoni (ex Sumisión), quien se encargó de componer todas las canciones y de

Leer más »

VeRa

VeRa es el proyecto donde Verónica Ramos explora el universo del Synthpop y la música electrónica. Cuenta con un trabajo editado en bandcamp que lleva

Leer más »

Revolución en Rojava

En el marco de un pequeño ciclo sobre proyectos políticos contrahegemónicos, en estos dos programas, estuvimos conversando sobre la Revolución en Rojava, la experiencia del

Leer más »

Regina

Regina es una banda joven, que apuesta al grunge  y que pisa fuerte la escena local, ya que desde la grabación de su EP Apology

Leer más »

Charrúas Crew

Charrúas Crew nace en el 2012 como un colectivo de rap uruguayo formado por los mc’s Maniatiko (Fernando Lestrade), Wizard (Bryan Francia) y MM (Michael

Leer más »

Austral

Austral nace de un pasado común de varios de sus integrantes: SantaCruz, una banda donde forjaron un vínculo musical que ayudó a que se diera

Leer más »

Uoh!

Uoh! es una banda instrumental, psicodélica y experimental que viene volcando canciones en este plano desde hace un buen tiempo, y que cuenta con algunas

Leer más »

Los Max’s Sons

Los Max’s Sons, son un power trío de blues y rock and roll que nace en el 2017, integrada por Diego Iribarne en bajo y

Leer más »

Camposanto para bailar

“Nos embola tener que describir los proyectos, queremos que la música hable por sí sola. Aunque tenemos un poco de imaginario de algunas cosas que

Leer más »

Las Cobras

Charlamos con Sofía Aguerre y Leandro Rebellato de Las Cobras, quienes están trabajando en su próximo disco, marcando una continuidad de “Temporal” su primer trabajo

Leer más »

El gato negro

El gato negro es una historia del escritor estadounidense Edgar Allan Poe. Se publicó por primera vez el 19 de agosto de 1843. Nos adentraba en la mente de alguien tan

Leer más »

La tierra tiembla

“La tierra tiembla” es el proyecto donde Diego Criado ha volcado sus canciones en formato banda, para que se transformen en melodías indie folks fusionadas

Leer más »

Clausura del amor

Karina y Pablo se amaron, vivieron, trabajaron juntos y tuvieron tres hijos. Una pareja joven firmemente anclada. Y luego, un día, todo se derrumba; uno

Leer más »

Phoro & Las Nieblas

Phoro & Las Nieblas es el proyecto en que Patricia Horovitz, en su formato banda, vuelca parte de su música, y transita ritmos más asociados

Leer más »

Miguel Bestard: Busker

Miguel Bestard es un guitarrista y cantante uruguayo que actualmente reside en Brasil, donde también forma parte de la banda del músico y compositor Paulinho

Leer más »

Crece desde el pie

El 14 de agosto nos acercamos al liceo N° 61 de la Villa del Cerro, para conversar con dos compañeras del gremio, Sofía y Abril.

Leer más »

Hipervínculos

El jueves 19 de setiembre, en Sala Camacuá, se llevará a cabo Hipervivo, la presentación en vivo de Par (Nacho Adda) junto a Clovvder (Tanky

Leer más »

Diego Arquero

Diego Arquero se prepara para llevar su show “Aguafiestas” a La Trastienda el próximo 13 de setiembre. Con él conversamos en nuestra columna de Hip-Hop,

Leer más »

Derribando hegemonías

Arrancamos el programa invitando a les oyentes a seguirnos en nuestras redes sociales y saludando a todas las compañeras del Encuentro de Feministas Diversas. Para

Leer más »

Alucinaciones en familia

Alucinaciones es una de las bandas más importantes de la escena independiente, y viene de sacar su segundo trabajo que fue recibido con gran expectativa

Leer más »

Maité Gadea

La voz de Maité aparece en muchas colaboraciones locales y extranjeras, abordando distinto estilos, desde la electrónica hasta el candombe, siempre con gran presencia y

Leer más »

A la izquierda que hay lugar

Hace cerca de una década, estudiantes de diferentes niveles educativos, militantes de corrientes alternativas dentro de sus centros, comenzaron a nuclearse en un frente que

Leer más »

IMAO presenta Ofiuco

Los inhibidores de la monoamino oxidasa (IMAO) constituyen la categoría terapéutica a la que pertenecen ciertos grupos de música experimental que actúan bloqueando la acción

Leer más »