Movimientos en comunicación. Comunicación en movimiento.

Envalentonadas

Viernes (cada 15 días) a las 9:00 hs.

Conducción: Valentina Lasalvia y Valentina Machado

Producción: Valentina Machado, Valentina Lasalvia y Lucía Rodríguez Novellino

Controles y comentarios: Lucía Rodríguez Novellino

Arte: Bobina Nina 

Envalentonadas es un programa que intenta problematizar temas sociales y políticos, de actualidad diaria y permanente, a través de informes, entrevistas y reflexiones. Tratamos un tema por día y lo pensamos a través de tres espacios; destrucción / desconstrucción / construcción. Con el tema sobre la mesa en el segmento “Quemar la casa” encontraremos cosas a derribar, en el segmento “Desdicha” intentaremos dejar de reproducir algunas lógicas desde el lenguaje, las expresiones, los dichos y refranes pensando sobre ellos. Al final agarramos “La sartén por el mango” y mostramos lo que se hace al respecto, proyecto, personas y colectivos que se hacen cargo. Durante todos los programas nos divertimos, no porque sea viernes, sino porque entendemos que el entretenimiento es político, es una forma de hacer política, es una forma de apaciguar pero también de encender. El entretenimiento es una forma de olvidar, pero también de recordar. Es una forma de dormir y de despertar, vamos por las segundas opciones. Conducen dos Valentinas, opera una Lucía y producen las tres, a la vez. No odiás los lunes, odiás el capitalismo. Tampoco amás los viernes. Que no te distraigan. Envalentonadas. El entretenimiento es político. Entre el jueves y el sábado, cuando querés que el día termine pero recién empieza.

¿Las palabras son malas?

¿Cuándo aprendieron que existían las malas palabras? ¿Cuándo entendieron literalmente lo que quería decir una mala palabra? ¿Cómo les dicen? ¿Palabrota, mala palabra, insulto, puteada,

Realidad ficcionada o ficción realizada

¿Qué tienen en común las películas Hot Zone, Virus, Contagio, Epidemia, Doce monos y Ceguera? Un virus que se esparce por el mundo y promete destruirlo todo. Desesperación, caos y la inminente

Todos los encierros, el encierro

La experiencia de estar encerradas dos meses ha puesto sobre la mesa muchas otras formas de encierro. ¿Qué tan encerrada se puede estar? ¿Existe el

Envalentonadísimas

En cuarentena parcial y voluntaria, luego de cinco meses sin estar al aire, llenas de incertidumbre, indignación y ganas de bailar, volvió Encuarentenadas, las mismas

Son, soy, somos

En esta entrega de Envalentonadas el tema central fue migración: invitamos a la fotógrafa Jennyfer Piazza para charlar sobre su muestra Son, soy, somos. Jenny nació en Francia,

Contra el fascismo

Las compas de Envalentonadas nos hicieron una invitación a compartir textos y canciones, o ambos, contra el fascismo, para resistir juntes, juntas, juntos. Es una invitación

Ecuador es resistencia

En octubre el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, accedió a derogar el polémico decreto 883 donde eliminaba el subsidio del combustible, a cambio de que

Ocupar el espacio ¿público?

En la escuela nos enseñaron acerca de los derechos humanos. Pero se olvidaron de explicarnos que en la vida hay intereses que desbordan estos derechos.

EnBarentonadas

En esta entrega de Envalentonadas nos propusimos pensar y reflexionar sobre un espacio que habitamos y nos gusta mucho: el bar. Como espacio, como concepto, como trabajo,

Olha que coisa mais linda

¿Cuántas veces al día escuchamos frases como: “qué belleza”, “qué lindo”, “es precioso”, “muy bonita”, “qué mujer tan guapa”, “es una divina”? ¿A qué nos referimos?

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.