
De cuando Tacuarembó fue parte de la URSS
Curtina, un pueblo ubicado en el departamento de Tacuarembó, se declaró independiente de Uruguay en el año 1931, y durante 12 horas tuvo una bandera
Viernes (cada 15 días) a las 9:00 hs.
Conducción: Valentina Lasalvia y Valentina Machado
Producción: Valentina Machado, Valentina Lasalvia y Lucía Rodríguez Novellino
Controles y comentarios: Lucía Rodríguez Novellino
Arte: Bobina Nina
Envalentonadas es un programa que intenta problematizar temas sociales y políticos, de actualidad diaria y permanente, a través de informes, entrevistas y reflexiones. Tratamos un tema por día y lo pensamos a través de tres espacios; destrucción / desconstrucción / construcción. Con el tema sobre la mesa en el segmento “Quemar la casa” encontraremos cosas a derribar, en el segmento “Desdicha” intentaremos dejar de reproducir algunas lógicas desde el lenguaje, las expresiones, los dichos y refranes pensando sobre ellos. Al final agarramos “La sartén por el mango” y mostramos lo que se hace al respecto, proyecto, personas y colectivos que se hacen cargo. Durante todos los programas nos divertimos, no porque sea viernes, sino porque entendemos que el entretenimiento es político, es una forma de hacer política, es una forma de apaciguar pero también de encender. El entretenimiento es una forma de olvidar, pero también de recordar. Es una forma de dormir y de despertar, vamos por las segundas opciones. Conducen dos Valentinas, opera una Lucía y producen las tres, a la vez. No odiás los lunes, odiás el capitalismo. Tampoco amás los viernes. Que no te distraigan. Envalentonadas. El entretenimiento es político. Entre el jueves y el sábado, cuando querés que el día termine pero recién empieza.
Curtina, un pueblo ubicado en el departamento de Tacuarembó, se declaró independiente de Uruguay en el año 1931, y durante 12 horas tuvo una bandera
Habichuelas juegos didácticos es el emprendimiento de Manuela Morales y Bettina Asaravicius. Surgió hace 12 años, cuando amigas y amigos en común las presentaron porque
Leyendo el libro Protagonistas y olvidadas: de la mujer de la independencia a la independencia de la mujer, escrito por Gabriela Fuentes Álvarez, puede una (o
Para la mayoría de nosotrxs, salvo para quienes tienen mayor entendimiento en la materia, economía es mercado, empleo, cotizaciones y alguna cosa más. Pero, lo
Las desigualdades que atravesamos las mujeres son muchas, eso no es noticia. Pero cuanto más reflexionamos al respecto, más aparecen, y el campo de la
En esta edición de Envalentonadas, tuvimos un invitado estelar, nuestro gran compañero Darío Larmini, con quien estuvimos conduciendo este programa sobre la cultura ricotera en
En este programa nos encargamos de rescatar a muchas mujeres olvidadas de la historia. Porque, sí, señoras y señores, la historia también la hicimos las
En este Quemar la casa decidimos que ardan los basurales, pero no literalmente porque quemar la basura está prohibido en Montevideo. Para contarnos un poco sobre esta
Malvín Norte es un barrio que guarda gran relación histórica con los residuos. Desde la década del 40 existe allí la cantera de los presos,
Cruzar es un sistema de información que trabaja sobre archivos del pasado reciente. Funciona en la órbita de Udelar y propone el trabajo interinstitucional entre la
Nos envalentonamos con nuestro compañero y productor estrella, José Luis “Popi” Rodríguez, y estuvimos charlando sobre la campaña electoral que estamos atravesando. En Desdicha comentamos
La Constitución de nuestro país establece que todas las niñas y niños de 6 años deben, el 19 de junio, día del natalicio de Artigas,
Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.
Te esperamos.