
El peso del tiempo y de la historia impregna los lugares que nos rodean. Conocerlos ayuda a que construyamos una memoria colectiva, a sensibilizarnos por lo que (nos) pasó y a entender lo que no queremos que vuelva a pasar.
Hoy, 27 de junio, se conmemoran 47 años del golpe de Estado. 47 años tras los que seguimos desconociendo, buscando, preguntando, demandando, militando; tras los que otros siguen sin decir.
La memoria a la que referimos no está solo en cada uno de nosotros, ni solo en un nosotros. Está en las cuadras que caminamos, en las paredes que se humedecen, en las puertas que cerramos, en instituciones que se imponen. Está en los lugares que habitamos y nos habitan, desde el silencio y el premeditado buscado olvido.
Pero otro año más, hoy, a 47 de distancia de aquel golpe, nos acercamos a algunos de los lugares que nos recuerdan la violación sistemática a los derechos humanos que se sufrió en Uruguay, desde 1968 a al menos 1985, por parte de la dictadura cívico-militar.
El Penal de Libertad (San José), el Cuartel de Durazno, la Base Santa Bernardina (Durazno), la Dirección Nacional de Información e Inteligencia, el apartamento en Mariano Soler y el Grupo de Artillería 1 (Montevideo) son solo algunas de las locaciones elegidas por aquel régimen del terror. Y las que hoy rememoramos, así como a las víctimas que ahí se encontraron, y a sus familiares y amigos, y recordamos para que no vuelva a pasar. Conocer qué pasó en estos lugares ayuda a recorrer este arduo camino de memoria y reclamo de verdad y justicia.
Intentando pisar el mismo suelo, el de huellas perdidas y vidas arrebatadas, se interrumpe el silencio de junio con nombres que aún esperan justicia. Y pensando aún que la construcción de una memoria colectiva forja la construcción de un presente, y la posibilidad de un futuro, es que revisitamos estos lugares y sus (y nuestras) memorias.
Penal de Libertad (San José)
Cuartel de Durazno (Durazno)
Base de Santa Bernardina (Durazno)
Dirección Nacional de Información e Inteligencia (Montevideo)
Apartamento en Mariano Soler (Montevideo)
Grupo de Artillería 1 (Montevideo)
Producción colaborativa: Sitios de memoria y Radio Pedal.