Pensar en Uruguay: ¿Por qué es tan difícil pensar en Uruguay?

Tuvimos la segunda edición de Pensar en Uruguay, la columna del politólogo Gabriel Delacoste.

“¿Por qué es tan difícil pensar en Uruguay?”, se preguntó Gabriel. “Conversamos sobre el problema de producir autonomía intelectual en un país chico y periférico, el problema de ser tomadores de teorías y exportadores de datos. De cómo las discusiones que se dan acá se dan con categorías de otros lugares que no siempre encajan bien con lo que necesitamos y las razones por las que nos pasa eso. Y de los intentos de pensar con nuestra propia cabeza”.

Otros programas para escuchar

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.