Lacosta Dorada se llevó el lote

De Palermo al Remanso, recibimos la visita de tres nieris que trancan fuerte con beats y barras corrosivas en clave hermética y contemporánea.

Ro Moltisanti, Swoosh Visionary y Ne99ro pasaron por Ahora Sí Te Escucho. Estuvimos intentando desentramar su estilo, por más que dejaron claro que no se apega a ninguna etiqueta. Esto se explicita en la escucha de su música, que toma como plataforma de lanzamiento al hip hop, el trap y el reggaeton para despegar con destino de galaxias psicodélicas. Su arsenal tanto puede ser sucio como crudo o estar repleto de efectos. En la entrevista pusieron énfasis en su condición de ladrones de beats, lo cual también se refleja en las siguientes líneas de su obra: “Entré a la joyería y me llevé unos beats, hoy soy joyero como Booba en París, nieri no me conformo con el sonido metálico” (Y´ Visionary; “De Paler al Remanz, con semblante serio, lo trabajé despacio, fui listo, cotizao la base en Suiza, rati los talones que me pisan…(Omertá)”.

Nacidos en la Costa de Oro, bautizaron a su grupo de amigos como Lacosta Dorada. Y desde que ellos tres comenzaron con este viaje musical para mitigar la depresión adolescente (en crudos inviernos de balnearios suburbanos), tomaron dicho nombre para definirse como logia musical con sus propios códigos. Hoy, a los veintidós años, encarnan una nueva generación. Son narradores atrevidos del siglo XXI que corrompen conscientemente los juegos estilísticos en lo vocal y en lo sonoro, siendo alternativos desde los sonidos contemporáneos y ─como dejan claro en la entrevista─ sin necesidad de etiquetas ni de la aprobación ajena. Este convencimiento puede leerse cuando en sus discos hacen constante referencia a Lacosta Dorada casi como una sociedad secreta. En un arte como la música, cuyas letras suelen poner énfasis en la persona amada (presente o ausente), Lacosta Dorada rinde constante culto a la amistad, tanto así que el código que emplean por momentos posee un alto grado de hermetismo.

Sin querer romper su ocultismo, les preguntamos sobre algunos elementos de su iconografía, como ser su obsesión con ciertas marcas (especialmente Nike), la historia que les dejó el número 999 marcado a fuego (presente en toda su obra) y la constante referencia a la vieja Europa en lugar de la típica obsesión hiphopera con Nueva York. Cabe destacar que las referencias que utilizan pueden ir de Vincent Van Gogh al verdulero Carlitos (mítico almacenero de Palermo), del rosacrucismo al Remanso de Neptunia, o de Kubrick, Asimov y los Who a Ronaldo, así como de las joyas finas al pasamontañas y la máscara de Anonymus (pronúnciese “anony”).

Durante la entrevista planteamos un recorrido cronológico desde su debut con Black Hole (Ro Moltisanti – Di Refle [actualmente Swoosh Visionary], 2019), pasando por Solve Coagula (Ro Moltisanti, 2020) hasta Perdonna Misfeelings (Swoosh Visionary – Skulledbysibozen, 2021). Ne99ro está ultimando detalles de su próximo disco. Asimismo participó de Solve Coagula y Perdonna Misfeelings y es mencionado al comienzo de Black Hole, en una constante de colaboraciones mutuas que desde un comienzo son creaciones colectivas.

En lo musical han trabajado siempre con Skulledbysibozen, productor y mc del estudio de grabación La Estación Espacial. La sociedad entre Lacosta y la Estación deparó en esta discografía que conjuga un universo sonoro-lírico difícil de describir, digamos que entre la ficción sónica y el sample de Carlos Santana en estado puro, con una poesía suburbana a la vez metafísica y cienciaficcional, siempre con sus respectivos volantazos que pueden cambiarlo todo en cualquier momento, tal como sucede al soñar.

¿Qué o quién tiene la culpa de su sonido? Mejor escuchá la nota para tener una idea. Estas líneas no son más que una serie de puntos que serán unidos con la escucha (como en aquellas ilustraciones de viejas revistas), para que el o la oyente pueda trazar una imagen más precisa acerca de qué hablamos cuando hablamos de Lacosta Dorada, por más que el cuadro mute a cada instante en un collage abstracto con recortes de la cultura popular, siempre bajo el latiguillo que reza que “Lacosta Dorada se llevó el lote”.

A continuación les dejamos el enlace al canal de Youtube de Lacosta Dorada y a su perfil de Spotify, además de las diferentes redes de contacto:

Youtube

Spotify

Instagram: Ne99ro, Ro Moltisanti, Swoosh Visionary

Dirección: Camilo Argimón @orejastuneadas 

Fotografía:  Santiago Fernández @santifernandezg 

Producción: Verónica Silva @negraveroo 

Edición: Paulo Olivera @pauxlo_29 

Color Grading: Camilo Argimón @orejastuneadas

Texto: Pablo Pulp

Foto: Pablo Pulp

Otros programas para escuchar

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.