En una nueva edición de Fue cantando que crecí, la columna de Historia coordinada por Jimena Alonso y Javier Correa Morales, estuvo presente el historiador Daniel Fessler.
Fessler es licenciado en Historia, magíster en Ciencias Humanas (Opción Historia) y doctor en Historia, todo por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Udelar. También es docente del diploma en Penalidad Juvenil e integrante del proyecto Programa de estudio sobre control socio-jurídico de Infancia y adolescencia en Uruguay, ambos de la Facultad de Ciencias Sociales. Tiene numerosas publicaciones sobre el sistema penal, los sentidos del castigo y los discursos sobre la criminalidad en el Uruguay.
En esta ocasión nos acompañó para conversar sobre su último libro -producto de su tesis doctoral- Delito y castigo en Uruguay. 1907-1934, publicado recientemente por la Fundación de Cultura Universitaria. La investigación fue premiada en los Premios Nacionales de Literatura que otorga anualmente el MEC. Fessler es, además, funcionario del Poder Judicial, actualmente está vinculado al Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura de la INDDHH y es hincha reconocido del Tanque Sisley.