Empirical Noise: No tenemos etiquetas

¿Cuánto ruido pueden hacer dos personas? Nicolás y Sergio son amigos desde hace doce años, desde que comenzaron a hacer música. Nicolás integraba una banda tributo a Nirvana, a la que luego se sumó Sergio como bajita. Cuando la banda se disolvió, decidieron ir en busca de su sonido propio, y así surgió Empirical Noise.

Nicolás en la batería, Sergio en el bajo. Luego se sumó Damián, (El chico de la post) que realiza producción, mezcla, hace fotos y visuales. El proyecto empezó en el 2016, con mucha improvisación sobre ruidos, acoples y juguetitos. Van buscando sonidos, independizando al instrumento de la expectativa. Su modo de crear es a partir de  la improvisación, del encuentro. Atesoran los hallazgos: todo nace de la zapada, desatan la experimentación, combinan lo que les va gustando, intercambian instrumentos, hacen sonar las hojas de una sierra y se escuchan campanas. Para entenderse no necesitan mirarse, Sergio y Nicolás llevan muchos años tocando, se juntan y lo hacen. El sonido sale desde un parlante medio roto, una batería loca, el bajo no sigue progresiones, ese es su sello, la particularidad en la búsqueda. Su poética encuentra belleza en el sonido del camión de la basura, en un martillo neumático, en un tumulto de treinta palomas. 

Niños de los 90. Entre sus referencias e influencias principales encontramos a Swans y Nirvana por sobre todo. Todo el grunge: Alice in Chains, Soundgarden. Y de antes: Deap Purple, ELP. Los muchachos de Empirical Noise creen que puede haber un crecimiento, un auge de las bandas under de noise y experimentales, nombran a sus colegas de VHS, Hijo Agrio, Power Chocolatín Experimento, Coma y Dante Inferno. 

El último 12 de marzo, dos días antes de que se desatara en Uruguay la pausa social de la pandemia, Empirical Noise se presentó en vivo en Tundra Bar, y tuvo una muy buena recepción. El toque fue gratificante. Mientras esperamos una nueva presentación los encontramos en Facebook, en Instagram y en Bandcamp: Empirical Noise Banda.

¿Cuál es la mejor manera de hacer ruido en este momento? Salir a la puerta de tu casa con un parlante. Soltarse y dejarlo fluir. 

Texto: Valentina Britos

Otros programas para escuchar

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.