El tango del siglo XXI

Recibimos la visita de Paola Larrama, que junto con Javier Toledo Mira integra el dúo Mira La Rama. La mano vino de tango y milonga en clave contemporánea. Mientras escuchamos canciones de su disco Casi Todo, nos contó que la idea del grupo es traer esos géneros a esta época, “dejar de lado ciertos vicios del género y empaparlo de problemáticas actuales, ya sea en el plano político-social como en el lenguaje mismo de las canciones”.

El dúo surge del deseo de pensar el tango desde otras perspectivas ante las dificultades de discurso que presenta, además de la referencia histórica a una época puntual. “Ahora hay una especie de revisita desde muchos lugares. Compositores de varios lados se preguntan qué pasa con esta música. De esa duda surge la necesidad de componer desde otra perspectiva. Esto da un abanico muy variado, no parándose desde un lugar de impostar el pasado para lucrar como rioplatense, sino que está pasando un cuestionamiento a ese pasado, como el tango queer, o desde el habitar ciertos espacios y cuidarlos”, explicó la invitada. Como parte de ese ambiente que replantea los fundamentos del tango, Mira la Rama integra el colectivo Sulov, que justamente nuclea a artistas independientes que comparten esa necesidad del tango actual.

Durante la entrevista sonó la canción Milonga rota, que ganó el segundo Premio Nacional de Música 2021. También escuchamos Tebas, una impensada versión tanguera de un tema de Dani Umpi, de quien Paola se declaró admiradora. Esta versión ofrece un panorama de la manera en que el dúo aborda el tango. Y si sumamos Paisaje, el tema de Franco Simone que Gilda inmortalizó por acá, el abanico se amplía cada vez más. Esto les lleva a tomar rumbos que sorprenden, no solo por la originalidad, sino por la calidad con la que son pensadas y ejecutadas las piezas. En este sentido, tanto Javier Toledo Mira, mediante el piano, como Paola Larrama en la voz (al igual que el disco en su totalidad), se paran en un justo medio entre virtuosismo, calidez interpretativa y letras que empatizan con temáticas actuales, sin por ello olvidar las raíces de su música.

Si querés saber lo que dijo Paola acerca del vínculo de Mira la Rama con Gilda, Piazzola, Heladia Velázquez, Tita Merello y María Elena Walsh, entre otres, escuchá la entrevista completa.

Texto: Pablo Olivera Pulp

Foto: Matilde Ardao

Enlaces:

Instagram

Facebook

Spotify

YouTube

Colectivo Sulov en Instagram

Otros programas para escuchar

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.