Las Galaxias: El océano cósmico

Las Galaxias liberó hace unos días en las plataformas digitales su segundo trabajo, que lleva por nombre El océano cósmico. El disco fue grabado, mezclado y masterizado digitalmente en In-Zen estudios, y estuvo a cargo de Javier Longhi. En este EP han trabajado mucho en la identidad sonora, algo que se propusieron desde el vamos con su primer trabajo, y que han logrado mantener, incluso subiendo la apuesta en este segundo. La intención minimalista de la banda se mantiene, y busca que suena cada cosa en su lugar.

El bajo de Joselo lleva el camino, marca el latido de las canciones, su voz cálida, firme melódica desparrama letras cortas que describen momentos, como si tomáramos una foto de un instante que nos marcó por algún motivo y nos quedáramos pensando en él hasta convertirlo en canción. Exprime hasta la última gota de emociones. Las guitarras de Nico y Jorge se intercalan rasgueando y llevan de paseo la canción por distintas atmósferas. La batería marca un ritmo constante, no pasa como un adorno, no pasa desapercibida; toma mejor vida cuando ves la banda en vivo. Mauricio es un gran baterista y verlo tocar es un espectáculo aparte.

El océano cósmico se consagra como un gran trabajo independiente que apuesta a decir acá estamos y seguimos, crecemos sin apuros y nos metemos en tu oído para acariciarte en melodías, y te dejamos con ganas de más…  es la sensación que predomina cuando se repasan los 5 temas de su segundo trabajo.

Si querés descargar el disco, hacé click aquí: https://lasgalaxias.bandcamp.com/album/el-oc-ano-c-smico

A propósito de estas sensaciones, hablamos con Joselo, quien nos contó del presente y futuro de la banda. Te invitamos a escuchar la nota.

Texto: Diego Cortés

Foto: EP de la banda

[mixcloud https://www.mixcloud.com/UniversosParalelos/16-11-2018-entrevista-las-galaxias/ width=100% height=120 hide_cover=1 light=1]

Otras notas para leer

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.