Sin plumas ni dominós

Como es tradición en los barrios Sur y Palermo, este 6 de enero se celebraron las llamadas de San Baltazar, en esta ocasión en tributo a Rosa Luna. El desfile, que a partir de 2004 comenzó a ser organizado por la Asociación Uruguaya de Candombes (Audeca), contó con la participación de 45 comparsas, en las que desfilaron más de 4.000 artistas. Dada la alta convocatoria, ya desde el año pasado la organización optó por desarrollar dos recorridos simultáneos por las calles Carlos Gardel e Isla de Flores: desde Zelmar Michelini hasta Santiago de Chile, el primero, y de Minas a Barrios Amorín, el segundo. Aunque la jornada cuenta cada vez con mayor participación tanto de público como de comparsas, la tradición se remonta a la época colonial, cuando el 6 de enero era el único día en que se les permitía a los esclavos salir a la calle a tocar el tambor. El nombre, llamada, aludía a la práctica mediante la cual los tamborileros eran “llamados” a salir a tocar por el sonido del tambor. Desde esa época el candombe se ha consolidado como símbolo de la cultura afrouruguaya, e incluso llegó a ser declarado patrimonio intangible de la humanidad por la Unesco en 2009. A diferencia del desfile de llamadas organizado en el marco del concurso oficial de carnaval, en las llamadas de San Baltazar no abundan los tocados con plumas ni los dominó, no hay prueba de ingreso ni comparsas ganadoras. Sin embargo, para muchos vecinos estas llamadas son las más lindas. Las sillas en las veredas, los niños corriendo de un lado a otro de la calle y la gente bailando detrás de las comparsas imprimen de alegría al barrio. Texto y Fotos: Fanny Rudnitzky

Otras notas para leer

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.