Movimientos en comunicación. Comunicación en movimiento.

Alguien tendrá la culpa #4: música en transición

Desde hace varias décadas las identidades trans vienen narrando su propia historia en el mundo de la música y el arte en general. A fuerza de años de lucha y disputa política, la comunidad LGBTI+ es la única responsable de que el mundo cis haya normalizado la aparición de otras identidades en la industria del entretenimiento.

Si bien su representación en series y películas, en festivales de música, o en catálogos de galerías de arte sigue siendo minúscula, las identidades transgénero han ganado cierta visibilidad en los últimos años.

En Uruguay, los eventos enmarcados en la campaña por la Ley Integral para Personas Trans, realizados en 2018, nos mostraron algunos artistas uruguayos muy interesantes, como el músico Benjamín Runco. Por otro lado, la realización de la Semana de Arte Trans se ha impuesto en la agenda cultural local acercándonos excelentes artistas locales e internacionales.

En la cuarta entrega de “Alguien tendrá la culpa”, el viaje musical estará signado por las historias de compositores e intérpretes musicales que han hecho la transición durante su carrera, es decir, en medio de una gran exposición pública.

Algunes artistas han optado por tratar en segundo plano y con discreción todo aquello vinculado a su identidad de género, otres han utilizado su propia transición como motor creativo para dejar plasmado musicalmente este trayecto identitario. En otros casos, ser hombre o mujer trans, es el motivo central de la producción artística y por consecuencia, su obra emerge como un manifiesto político reivindicativo y de resistencia.

Todas las canciones que sonaron en este podcast se pueden escuchar en esta playlist de Spotify

Texto y foto: Colectivos

Escucha la columna acá:

[archiveorg 100419AlguienTendraLaCulpa4MsicaEnTransicin width=640 height=30 frameborder=0 webkitallowfullscreen=true mozallowfullscreen=true]

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.