Actitud contrafóbica

En abril de 2015 nació el colectivo Fobia, un grupo que busca promover espacios de expresión y de reflexión mediante el dibujo. Está conformado por estudiantes de la licenciatura en Diseño de Comunicación Visual, de la Facultad de Arquitectura (Universidad de la República), que se animaron a ir más allá de sus propios temores y construir juntos una forma alternativa e ilustrada de comunicar lo que sienten y piensan sobre diversos temas.

Valentina Ibarlucea y Gastón Pérez cuentan cómo es su proceso de trabajo: dibujan sobre una temática por mes y comparten sus dibujos en las redes sociales, principalmente en Facebook. Valentina afirma: “Dibujamos y cada uno va dando su óptica, su etilo, su lectura”. Algunas de las temáticas que han abordado son calles de Montevideo, filias, fobias, seres mitológicos, superhéroes con poderes contradictorios, nacimiento, muerte, vidas pasadas, invierno y verano, entre otras.

Como colectivo, destacan la importancia de la promoción del dibujo entendido más allá de la infancia. La idea es fomentar que la gente dibuje. Gastón explica: “Todos podemos dibujar y debemos dibujar” , Valentina agrega: “Uno aprende a escribir y todo el tiempo lo tienen escribiendo, el dibujo es algo que uno hace de chiquito y después, a los 12 años, si uno no llega a determinado nivel, lo deja”.

Subrayan que cualquiera puede participar dibujando. Gastón comenta: “lo bueno es poner énfasis en que el dibujo es algo más que representar fielmente la realidad, es una forma de expresión mucho más grande que simplemente hacer una copia”. Consultados sobre los derechos de autor, cuentan que es una discusión pendiente, hasta el momento nadie usó su material de forma pública, ni lo han solicitado.

Sobre el funcionamiento del colectivo, cuentan que es horizontal y espontáneo, definen las temáticas entre todos y sin consignas previas. Están buscando trascender el espacio virtual y dar visibilidad a lo que hacen en otros espacios, esto los ha llevado a realizar algunas exposiciones e intervenciones junto con otros colectivos.

El 15 de noviembre realizaron un taller en el Centro Cultural de España, llamado “Dibuja más fuerte que no te oigo”, en el marco de la IV Semana de la Música Libre Uruguay, a partir de una consigna-temática que mezcló el dibujo y la música. Sobre el taller, Gastón cuenta: “Es para divertirte, si te sale dibujar, hacelo. Y si no te gusta, quizás capaz que también descubrís que te gusta”.

No tienen objetivos definidos, los construyen a medida que avanzan. Están abiertos a nuevas ideas y a transitar por diversas experiencias. La fobia inicial ya fue superada y, a diferencia del nombre que los rotula, se animan a transitar por nuevos y desconocidos lugares.

Para ver sus ilustraciones, ingresá a: https://www.facebook.com/fobia.uy/

Texto: Colectivos
Ilustración: Fobia

Enterate más sobre el colectivo escuchando la entrevista completa aquí:

[mixcloud https://www.mixcloud.com/radiopedaluy/fobia-colectivos-11-11-2016/ width=100% height=120 hide_cover=1 light=1]

Otras notas para leer

Actitud contrafóbica

En abril de 2015 nació el colectivo Fobia, un grupo que busca promover espacios de expresión y de reflexión mediante el dibujo. Está conformado por estudiantes

Ver galería »

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.