Valentín Enseñat, protagonista del documental “Todos somos hijos”, visitó el programa Trazos donde contó el origen y la intención del mismo.
Aprovechamos la oportunidad para charlar largo y tendido sobre Hijos, su lucha y la búsqueda de su padre, Miguel Ángel Río Casas, desaparecido en Buenos Aires en 1977 cuando tenía seis meses de vida, “todo lo que sé de él, lo conozco a partir de relatos de terceros”, relató Valentín.
Hablando sobre el origen del audiovisual Enseñat comentó “la idea inicial era hacer un documental de los hijos de detenidos desaparecidos en general, luego los directores entendieron más oportuno que el documento se enfocara en uno de los hijos”
“Para aceptar la propuesta, era una condición sine qua non saber qué pensaban los demás, le pregunté al resto de los Hijos, a todos les pareció interesante”, “me sirvió como excusa para hacer estas cosas pendientes que uno tiene desde siempre” reconoce el protagonista.
La agrupación Hijos se creó en 1996 cuando Valentín tenía 19 años y era uno de los más chicos, “las cosas que queríamos gritar, las gritamos en aquel momento, hoy hablamos más tranquilos porque ya nos descargamos un poco”, “somos una generación que tiene bastante para decir”.
En referencia a la información y las investigaciones que se han realizado para conocer el paradero de los desaparecidos durante la dictadura, Enseñat afirma que “no solo en Uruguay sino en Argentina y Chile la mayor fuente de información ha sido la testimonial para poder armar un collage para saber qué pasó con nuestros viejos”.
“En la medida que los gobiernos han dado alguna señal o algún gesto de querer abordar el tema, ha habido mayor acceso a algún archivo, los familiares estamos convencidos y hoy ya es algo comprobado que la represión por más siniestra que haya sido, ellos burocratizaban el horror, entonces de alguna manera existe registro de casi todo lo que se hizo, ese tipo de documentación, que es la que aportaría la información necesaria para conocer los destinos finales y las circunstancias de los desaparecidos, es la que hoy se sigue retaceando y a la que aún no se ha accedido”, denunció Valentín.
Te invitamos a escuchar la entrevista entera.