En esta nueva entrega de Brocha Gorda, Andrés realiza un repaso de los últimos 15 años de la evolución en la educación, economía y trabajo en Uruguay y su injerencia en la política.
En la última década y media de crecimiento económico y mejora constante del salario real, la estructura social del Uruguay tuvo una transformación que dispara algunas conjeturas sobre el posicionamiento de los candidatos en su disputa por el centro política.
Al cubrir las necesidades básicas, el nuevo uruguayo aspira a nuevos niveles de confort y sofistica sus aspiraciones.
Escucha la columna aquí:
Foto: uypress.net