16 programas han compuesto la segunda temporada de Envalentonadas. Esta segunda temporada en la que, como decimos viernes a viernes y seguimos sosteniendo: el entretenimiento es político, siempre hay algo que merece arder, algo que desdecir y muchísimas personas, proyectos y colectivos que agarran la sartén por el mango. Por eso en este año pandémico nos propusimos seguir construyendo este espacio que hoy llegó a su cierre, porque cierre no es lo mismo que final, ¿o sí?
El último programa de 2020 conversamos sobre cosas que cierran y cosas que no. También escuchamos la música que quisimos pues era el último programa y no nos íbamos a quedar con las ganas. Nuestro querido compañero y amigo, José Luis Popi Rodríguez, nos preparó una edición del informativo de lxs sin informativo, Informate a la carrera, especial 2020: un resumen anual de las perlitas más graciosas y unas cuantas que dan ganas de llorar.
Y si hablamos de cosas que no cierran, una de ellas es definitivamente la gestión social y económica que nos deja este gobierno recién llegado en plena crisis sanitaria. Para conversar sobre esto nos acompañó nuestra queridísima columnista y amiga Mariana García, con su columna Economía Domestika para intentar darle un cierre económico a este año que no cierra por ningún lado.
También escuchamos nuestro propio resumen anual de perlitas, gracias al archivo. Finalmente les compartimos la Manifiesta Envalentonada en la que les dijimos y les volvemos a repetir:
Les deseamos un Envalentonadas a todes en sus vidas, no este Envalentondas, une que tenga otro nombre, otro lugar, otro tiempo, pero donde puedan sentirse llenos y llenas de valor. Valor para decir, para cambiar, para estar convencides y para dudar, un valor compartido, que aparezca con les demás. Pero que cuando estemos soles sepamos que ahí está.
Nos encontramos el año que viene, de ese lado o de este, porque como ya saben, el de ustedes es el mismo lado que el nuestro.
Texto: Envalentonadas
Imagen: @bobina.nina