Pa Ke Olla vuelve a servir la mesa, nada los detiene. Y como hace miles de años atrás, cuando una hoja que por error cayó en una olla dio como resultado el té que todes disfrutamos hoy, la producción del programa fue en busca de esas hojas que caen en las Ollas y esparcen su energía para que esto funcione. Fue así que Lula y Néstor, del Merendero Las Bóvedas e integrantes de la Red de Ollas al Sur, pasaron por el programa y conversaron sobre cómo se trabaja desde ese gran colectivo con el objetivo de “que esto sirva para ir pensando todo esto que nos está pasando y cómo lo vamos a ir resolviendo”.
Como cada miércoles, mientras se pica la Olla, Noah realiza el móvil y nos muestra, a través de la palabra, el sentir de les olleres en el devenir de la preparación. En la cocina, con Ruben supimos cómo el guiso se iba armando. También llegaron los pedidos musicales que surgieron en el móvil.
Y como la música es lo que nos salva, el programa se cerró con música en vivo. El proyecto Tito l.a. estuvo en la cabina y contó cómo surgió, además de dar algunas recetas de panadería que bien vienen en estos días otoñales. Aprovecharon para hablar de las condiciones de las personas que recuperan la libertad en este medio que cierran las puertas, que da vuelta la cara, que desconoce las realidades que elles tienen.
Después de repasar la agenda de la semana, escuchamos a Tito en vivo. Les invitamos a escuchar el programa completo y a buscar el proyecto en las redes virtuales. Y no te olvides que también vos podés caer en una Olla. Todos los miércoles, de 10 a 14, en San Salvador 1510, te esperamos para seguir construyendo un mundo mejor.