Una cartografía de la vejez. Tiempo, Vida, Grumas.

“Más sabe el diablo por viejo que por diablo”

¿Ser viejx es vivir en los recuerdos… contar las mismas historias siempre?

“Vieja será tu abuela”… “Viejos son los trapos”… ¿La vejez como ofensa?

¿En qué momento nos empezaron a decir “señoras”?

¿Respetar a la vejez por sí misma? ¡Qué necesidad..! ¡Con cada viejo sorete…!

“Para el amor no hay edad”, salvo que seas un viejo verde…

“Juventud, divino tesoro”… Y la vejez, ¿no es un tesoro? ¿Vejez versus juventud?

¿La vejez es rígida, es conservadora? ¿Hay una edad en la que se te va la ternura, los ideales, el asombro?

“A la vejez, viruelas…!”

Che, vieja..

¿Sabiduría y vejez? ¿Vejez y filosofía?

…?

¿Vejez y sexo? ¿Lxs viejxs cogen? ¿Son sensuales? ¿Viejx o veteranx?

¿Vejez y género? ¿De qué manera el género afecta el envejecimiento?

¿Vejez y capitalismo? ¿La vejez es productiva? ¿Es pasiva? ¿Qué consumen lxs viejxs? ¿Modelos ancianas?

¿Vejez y tiempo? ¿Una vida infinita? ¿La duración de… una vida?

¿Cómo percibimos el tiempo? ¿Qué otros tiempos podemos percibir?

¿Vejez y creación?

Con esta lluvia de dichos populares, preguntas y otras inquietudes abrimos la conversa. Invitamos a la mesa lecturas de Cicerón, Henri Bergson, Simone de Beauvoir, Friedrich Nietzsche, Esther Díaz y Baruj Spinoza.

“Algo que tengo claro es que de vieja voy a ir al bar”

 

Otros programas para escuchar

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.