Semo da frontera: un momento de encuentro

“Semo da frontera” es un encuentro pensado para compartir el arte, la gastronomía, la charla, el espacio. El primero, que se llevó adelante en noviembre del año anterior, sentó las bases de esta propuesta que “nace del deseo de generar un espacio en común para artistas de departamentos con vínculo directo (o indirecto) con las fronteras” y así poder “compartir saberes, creaciones, gastronomía, vivencias de cada une” con les que se acerquen a disfrutar del encuentro.

Mario Rodríguez Lagreca, coorganizador de este cruce de fronteras, compartió una entrevista en la que cuenta cómo nace esta propuesta y qué persigue.

Con músiques de la talla de Patricia Robaina (Melo), Numa Moraes (Tacuarembó) y Carlos “Yoni” de Mello (Rivera), El Pinar se viste de fiesta el próximo 15 de marzo para generar un espacio de encuentro. Las entradas las podés conseguir escribiendo al 098 833 213.

Nos encontramos en esta propuesta de “alquimistas de un poco de todo” para “fortalecer los lazos que sostienen los códigos que nos representan como portadores y generadores de una cultura única y particular”.

IG: Semo da frontera

Texto: Pao Melgar

Otros programas para escuchar

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.