En la columna Noticias Hermanas conversamos con la periodista Elizabeth Salazar sobre los conflictos en Perú. El pueblo peruano volvió a las calles para protestar contra la actual mandataria Dina Boluarte y el Congreso. Recordemos que Boluarte llegó a la presidencia luego del fallido autogolpe del ex presidente Pedro Castillo, en medio de mucha polémica y represión.
Perú registró en los últimos meses 66 muertos por represión desde que asumió Boluarte, el Ministerio de Defensa peruano ha desplegado una estrategia de desmovilización, anunció la creación de un cuerpo semi policial para intervenir en el espacio público, específicamente en las manifestaciones y protestas. Preocupa a las organizaciones las garantías que tendrán las personas que salgan a las calles a manifestarse, teniendo en cuenta el antecedente de la escalada represiva del gobierno peruano durante los últimos meses. Además creó un sistema de persecución por redes sociales, amedrentamiento a militantes, y a familiares de las víctimas de la represión; ataques físicos y amenazas a colectivos que se trasladan desde los zonas aledañas a Lima para sumarse a las movilizaciones.
Para Elizabeth el clasismo y el racismo con el que se está actuando hace difícil pensar en salidas que den garantías a la ciudadanía al corto plazo, porque la alianza entre el congreso y el ejecutivo es muy fuerte, se intervinieron varias instituciones, por lo que es difícil pensar en que se concrete el pedido de las elecciones anticipadas.
Elizabeth habló también del cerco mediático e hizo algunas recomendaciones de medios alternativos peruanos.