El docente y escritor Fabián Muniz pasó por La Persiana para conversar sobre las reformas curriculares anunciadas para secundaria, subrayó que es difícil discutir algo concreto ya que los lineamientos que se están planteando no son claros, aunque, hay cosas que hablan “entre líneas”. En referencia a la propuesta de hacer que las humanidades y las artes sean transversales y no orientaciones específicas.
Para el docente perder formación específica en estas ramas puede traer consecuencias en la formación universitaria en general y en carreras relacionadas particularmente. La idea de hacer un “salpicado” demuestra que no están en un lugar prioritario. Para que algo se invente primero hay que imaginarlo por ello hay que darle su justo lugar en la formación, a las humanidades, a las artes y a las ciencias.
Para Muniz “elegir la currícula como el punto en que todo falla es una decisión arbitraria”. También manifestó “No veo qué es lo malo de que el liceo sea un lugar “enciclopédico”. Una enciclopedia es una convivencia de saberes”.
Además comentó que esta idea de “educar para lo que se viene” como argumento para implantar reformar da por hecho que “lo que se viene” será igual a la actualidad, y eso obtura la posibilidad de crear futuros diferentes.