Federico Álvarez nació en Melo, el 24 de junio de 1976. Hace años se dedica a facilitar cursos de Diseño en Permacultura. Comenzó este camino en la escuela Piedra Amiga, acompañado de sus maestras de la vida, Elda Villalba y Ana Lucía Rapetti.
Actualmente pertenece al colectivo Canto Rodado, con quien brinda un curso modular que se basa en ocho encuentros, todos los segundos fines de cada mes (de mayo a diciembre). El lugar elegido para este año, es en Santa Teresa, Canelones. Si bien su comienzo se dio este 9 y 10 de mayo, por la situación sanitaria que estamos viviendo, permitirán que se sumen participantes a partir del próximo mes.
En la entrevista, Federico nos contó cómo fue cambiar su estilo de vida, de la ciudad al campo, hasta llegar hoy a Aiguá, Maldonado. A sus 18 años, se vino a Montevideo a estudiar a la FCEA (Facultad de Ciencias Económicas y Administración), donde se recibió de contador, título que le permitió trabajar en el Ministerio de Economía. Fue durante ese proceso que optó junto a su compañera irse a vivir al Sauce, Canelones. A partir de ahí, a través del vínculo que se permitió tener con la naturaleza, su vida se transformó. Renunció a su trabajo y empezó un rumbo diferente, que con mucha paz, nos desarrolla en la nota.
Como nos es habitual, sin querer adelantar más, cerramos con el segmento de Marshall y otra gran recopilación de conexiones musicales de Tapanacara DJ.
¡Buen viaje!
Si quieren saber sobre Piedra Amiga y Canto Rodado, deben pasar por sus páginas de facebook y por: