Movimientos en comunicación. Comunicación en movimiento.

¿Dónde están nuestras gurisas?

Toma la cuchara el colectivo  “¿Dónde están nuestras gurisas?” para visibilizar la existencia de redes de trata operando en nuestro país y denunciar la ineficacia del Estado para combatirlas, partiendo de un enfoque centrado en las desapariciones de gurisas y la explotación sexual. También hablamos sobre estrategias de prevención y acompañamiento.

En el programa contamos con testimonios de compañeras que estuvieron en situación de prostitución, del colectivo feminista de Salto “La revuelta subversiva”, de la Comisión de Mujeres del IAVA, y de Elizabeth, Nancy y Nelly, madres y hermana de gurisas desaparecidas, que seguimos buscando y lo seguiremos haciendo hasta que aparezcan todas.

LINKS DE INTERES:

“¿Dónde están nuestras gurisas?”

Facebook: https://www.facebook.com/dondeestannuestrasgurisas/

Instagram: https://instagram.com/dondestan_uy?igshid=fm24zkehsc49

Twitter: https://twitter.com/dondestan_uy?lang=es

“La revuelta subversiva Salto”

Facebook: https://www.facebook.com/LaRevueltaSubversiva/

Instagram: https://instagram.com/larevueltasubversiva?igshid=1nfu97755mh6k

Ley 19.643 de “Prevención y combate de la Trata”: http://www.impo.com.uy/bases/leyes/19643-2018

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.