Contagio festivo, naturaleza, y ciudad

Olla colectiva y solidaria de polenta, revuelta de cucharón largo desde cada búnker. El tercer programa del mes nos encuentra en una zona de indeterminación entre lo inactual y lo super actual. Inactualidad de respirar un perfume de fuera del tiempo, desde un cierto privilegio: poder producir menos y de otra manera, observar la banalidad de lo normal, cómo se deforma el sentido de nuestro hacer cotidiano cuando las circunstancias pegan un giro. Y al tiempo (muchos tiempos en este paréntesis), la exigencia de actualizarse con las últimas tecnologías, consejos y recomendaciones para seguir produciendo, para “adaptarse” y “no parar, que la vida sigue”, lo cual implica un esfuerzo mayor de producción, mientras escuchamos o leemos el comunicado de última hora de las autoridades. ¿Apocalíptico? ¿Hiperreal? ¿Delirante? Entre querer parar y tener que sobrevivir, parece necesario trazar algunos movimientos. ¿Qué hacemos? Las polentas nuevamente no tenemos la respuesta pero nos lo tomamos con humor, yuyos y brebajes mientras abrimos la conversa para saber cómo se vive en algunas partes de nuestro país y del mundo esta situación inédita. ¿Estamos ante la obsolescencia de las ciudades? ¿Hemos mezclado impuramente naturaleza y sociedad?  ¿Habrá alguna potencia en el contagio?

Nos acompañan músicas de aquí y de allá, derivas herbales, audios recolectados y algunos textos:

Colectivo Chuang, Contagio social: guerra de clases microbiológica en China, en Lobo Suelto. Disponible en: http://lobosuelto.com/contagio-social-guerra-clases-microbiologica-chuang/

María Galindo, Desobediencia, por tu culpa voy a sobrevivir, en La Vorágine. Disponible en:  https://lavoragine.net/desobediencia-por-tu-culpa-voy-a-sobrevivir/

Pluralincognite, La pandemia del Covid-19 no ocurrió (ni ocurrirá), en Lobo Suelto. Disponible en: http://lobosuelto.com/la-pandemia-del-covid-19-no-ocurrio-ni-ocurrira-pluralincognite/

Stefano Mancuso, Alessandra Viola, Sensibilidad e inteligencia en el mundo vegetal, Galaxia Gutenberg

Texto y foto: Revolviendo la polenta

Otros programas para escuchar

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.