1° de Mayo: el trabajo y el medio ambiente

Llegamos a un nuevo 1° de Mayo, día de lucha histórica de trabajadores y trabajadoras. Para profundizar en otras aristas del movimiento sindical conversamos con la politóloga Natalia Carrau, integrante de REDES- Amigos de la Tierra sobre la relación entre trabajo y medio ambiente.

Carrau explicó que en Uruguay se tiende a ver el medio ambiente y el trabajo como dos categorías que no se relacionan y que no dialogan. Existe una tradición en el sindicalismo, anclado en una defensa de la fuente de trabajo. Integrar la mirada ambiental a la lucha trabajadora posee un componente de justicia social. 

Los temas ambientales habitualmente entran en la lógica sindical a partir de las discusiones sobre la salud laboral y las condiciones laborales, sobre todo en los rubros de minería, químicos y cuidados de la salud. Aunque algunas discusiones sindicales han avanzado en la construcción de reivindicaciones que trascienden la defensa de los puestos de trabajos. 

Además la politóloga agregó que se avanza en pensar un sindicalismo sociopolítico y no corporativo, ya que no habrá empleo en un planeta muerto, si la supervivencia está en juego, la defensa del empleo deja de tener sentido. 

Profundizar en la discusión del modelo de agronegocio forestal por ejemplo, incorpora una mirada que incluye el extractivismo y deja en evidencia modelos de desarrollo que atentan contra la justicia social. 

En Montevideo como todos los años, la Central Única de Trabajadores y trabajadoras (PIT-CNT) convoca al acto por el 1° de Mayo a las 10 horas frente al Palacio Legislativo.

Otros programas para escuchar

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.