Dada la situación de emergencia social e inestabilidad económica que estamos viviendo, desde Radio Pedal nos hemos organizado para aportar junto a otros colectivos. Nuestro deseo es sostener las acciones en el tiempo generando redes de colaboración afectivas y solidarias que puedan responder a las necesidades que vayan surgiendo.
Recibimos aportes y colaboraciones puntuales y alentamos a quienes puedan sostenerlas hasta finales del invierno para garantizar apoyo continuo a quienes lo necesiten.
Solicitamos
- Alimentos no perecederos, artículos de limpieza e higiene personal
- Fruta y verdura fresca
- Frascos de vidrio y recipientes plásticos para repartir viandas
- Ropa limpia y en buenas condiciones. Frazadas, sabanas y toallas
- Aportes económicos
Recibimos
Los días martes de 10:00 a 12:00 hs y los jueves de 15:00 a 18:00 hs estaremos en nuestro local recibiendo las contribuciones. La dirección es San Salvador 1510 esquina Martínez Trueba.
Recolectamos
Quincenalmente realizamos una recorrida para recolectar las contribuciones por las casas de quienes no puedan trasladarse hasta la radio.
Aportes económicos
Disponemos de un número de cuenta para que puedas depositar o transferir tu aporte.
Caja de ahorros en pesos BROU
001179679-00009
Con este número también podés aportar por Abitab.
Por Red Pagos deberás usar la numeración: 600-341123
Quiénes necesitan
Hacemos llegar a quienes nos soliciten las colaboraciones que estamos recibiendo.
A las ollas, ofrecemos apoyo para cocinar y repartir, varias personas vecinas se pusieron a disposición para esto. Quienes necesiten barbijos de tela podemos aportarles. Mantenemos los cuidados necesarios de higiene en todo el proceso de las donaciones.
Para ponerte en contacto con nosotres, podés contactarnos a:
Florencia: 099812068
Sebastián: 099199806
Salvador: 099661182
Federica: 098969618
Nos colaboramos y asociamos con los siguientes colectivos y proyectos:
Bloque Antirracista
Ándale Taquería Vegana
Colectivo Ni todo está perdido (NITEP)
¿Dónde están nuestras gurisas?
Mizangas
Redalco
Uy Barbijos
Colectivo O.tra.s
Cooperativa Integral
Olla Reus al sur del Atenas
Comunidad Basquadé Inchalá
Colectivo Entre
Creative Commons Uruguay
Solidaridad.uy
¡Acciones que hemos realizado gracias a las colaboraciones!
– Nutrimos con alimentos no perecederos, artículos de limpieza e higiene personal a las canastas que arman y reparten las compañeras del Bloque Antirracista, el colectivo ¿Dónde están nuestras gurisas?, el colectivo O.TRA.S y Conacha.
– Gracias a donaciones sostenidas, compramos semanalmente dos cajones de fruta para complementar las 50 sopas que entregamos junto a la Taquería Ándale y el Bloque Antirracista todos los mediodías. Compramos dos cajones semanales de verdura para que compas del colectivo de Radio Pedal cocinen todos los mediodías para aportar a estas viandas. Se comprará harina de maíz, de trigo, de garbanzo y otros elementos para cocinar.
– La ropa que juntamos la llevamos a la casa nueva de NITEP, colectivo de gente en situación de calle, al colectivo ¿Dónde están nuestras gurisas? y al colectivo Mizangas.
– Estamos haciendo tapabocas de tela colaborando con Uy Barbijos.
– Colaboramos con Ollas populares cuando nos lo solicitan.
Más información sobre los colectivos con los que colaboramos y trabajamos en conjunto:
NITEP: Colectivo conformado principalmente por personas en situación de calle, surgido en la Facultad de Ciencias Sociales (Montevideo), de la Universidad de la República. Actualmente, el colectivo lleva adelante una casa cultural. Facebook: Colectivo NITEP
Bloque Antirracista: Somos una colectiva de mujeres afro y no afro, que tenemos como principal objetivo la lucha antirracista desde la resistencia afrofeminista. Repudiamos las condiciones de vulnerabilidad de las mujeres trans y disidencias, generando acciones y articulando redes desde la empatía y sororidad. Instagram: bloqueantirracista8m
¿Dónde están nuestra gurisas?: Coordinación de mujeres que busca visibilizar los casos de desapariciones de niñas y mujeres en Uruguay. Publicamos solamente información fiable, que ha sido previamente corroborada. Facebook: ¿Dónde están nuestras gurisas?
Mizangas: En el marco de la lucha contra el racismo, el sexismo, el adultocentrismo y a partir de la promoción de los Derechos Humanos, nos consolidamos como grupo de trabajo, horizontal, para garantizar la participación de las mujeres jóvenes afrodescendientes, ubicando en el escenario politico-social nuestras demandas y propuestas concretas, con el fin de lograr la transformación de la realidad. Facebook: MizangasMujeresAfrodescendientes.
O.tra.s: Organización de Trabajadoras Sexuales que busca la integración de los derechos laborales y sindicales de sus usuarias y usuarios. Contacto: 093 409 994
Uy Barbijos: Red que realiza y distribuye barbijos de tela de manera gratuita a ollas populares de Montevideo. Facebook: Uy.Barbijos
Ándale Taquería Vegana: Ubicada en el centro de Montevideo. Canelones esquina Salto. Facebook: Andaletaqueriavegana
Redalco: Organización sin fines de lucro que recupera alimentos que no han sido comercializados y estén en estado de ser consumidos para distribuirlos a poblaciones en situación de vulnerabilidad. Sitio web: www.redalco.org
Comunidad Basquadé Inchalá: Tiene como objetivo principal la recuperación colectiva de nuestra cultura charrúa. Contacto: 098556327
Colectivo Entre: Espacio para la discusión, la investigación, la formación, la creación, la acción, la divulgación y el encuentro entre mundos como el arte, la técnica y la militancia para poner en común y en fricción sus lógicas, potenciándose mutuamente. Sitio web: www.entre.uy
Creative Commons Uruguay: Equipo de trabajo que promueve las licencias Creative Commons para contribuir a una cultura más libre en Uruguay. Sitio web: www.creativecommons.uy
Solidaridad.uy: Plataforma virtual que se construye de forma colaborativa, entre varios colectivos y actores sociales insertos en el territorio que aportan a la difusión y comprensión de todas las iniciativas solidarias. Su web funciona como una base de datos confiable que se actualiza diariamente y se modera por todos los miembros.
Se mueve, se mueve, ¡que la solidaridad no se quede en casa!