La interna de Brasil: movilizaciones por la liberación de Lula

El ex presidente de Brasil Lula da Silva fue condenado hace ya casi un año a 12 años y un mes de prisión por corrupción y lavado de dinero. Se lo acusa de haber recibido un departamento en un balneario a pesar de que “lo cierto es que no hay ni un papel ni una firma que acredite de su posesión de ese apartamento”, cuenta Martin Zelaya, periodista marplatense que opina que lo que está sucediendo en Brasil es completamente inconstitucional.

Zelaya se encuentra en este momento en un campamento Marisa Leticia en Curitiba, al sur de Brasil, que brinda apoyo y vela por la liberación de Lula. Martín llegó a ese destino casi por casualidad. Venía viajando por Brasil y llegó a Curitiba en el momento justo, cuando sucedían varias cosas instantáneamente, y le atrajo la idea de quedarse en el campamento para poder vivirlo en carne propia y comprender de qué iba. El periodista argentino contó a Trazos que le interesaba “entender algunas cuestiones desde el lugar mismo” para comprender a fondo cómo funciona, cuáles son las aspiraciones de los protestantes, qué piden, cómo es la vida en el campamento, etc.

Compartió con la radio que muchos compañeros brasileños del campamento se refieren a Lula como un “ser de luz”, ya que siempre hace sus declaraciones críticas sin rencor, sin odio, desde un lugar de construcción positiva y de comprensión, “algo a lo que no estamos acostumbrados en Argentina”, admite Martín. “Lula no quiere generar una grieta, lo único que pide es justicia”.

El marplatense describe la vida del campamento como algo positivo, y que transmite un sentimiento de unión y fuerza. Consiste en varias casas donde se instalaron los acampantes y donde se cocinan todas las comidas en las famosas “ollas populares”. De mañana, tarde y noche se saluda a Lula con un grito a viva voz, palmas, bocinas, sirenas, etc.

Zelaya sostiene que la situación es totalmente injusta e impresentable, que Lula es un personaje político muy fuerte en el continente y es apoyado por un manifiesto firmado por más de 300 intelectuales de todo el mundo. Sin embargo, la esperanza no se pierde: “La gente del campamento aún habla de Lula como el presidente. Ellos están muy confiados”.

Escuchá la nota completa acá:

Texto: Martina Vilar del Valle

Foto: pt.org.br

[mixcloud https://www.mixcloud.com/radiopedaluy/martín-zelaya-acampada-de-lula-trazos-05-06-18/ width=100% height=120 hide_cover=1 light=1]

Otras notas para leer

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.