
Todos los viernes, Gonzalo Soca y Javier Cabrera nos traen 120 minutos de falta de datos o datos erróneos, furcios, malas pronunciaciones y silencios incómodos.
Todo esto protegido por el mágico e impermeable paraguas de la música, haciendo de balance para obtener un producto por lo menos digno.
Viernes de 21:00 a 23:00 h.
Podcasts

¿Cuáles son las ciudades más desiguales del Uruguay?
En la entrevista central nos visitó Analía Mariño, licenciada en Economía y Magíster en Demografía y Estudios de Población por la UDELAR para conversar sobre

Pedagogías rumiantes y Agroecología de varios mundos
Al inicio compartimos el pronóstico meteorológico y hablamos de la situación del agua en el área metropolitana. Luego seguimos con pedagogías rumiantes para hablar de

¿Cómo llega Milei a obtener el 30% de los votos?
En el segmento noticias hermanas conversamos con Mario Santucho que desde Argentina nos aportó un análisis del ausentismo, sumado al voto en blanco y los

¿Reforma que transforma?
En 2023 comenzó a implementarse la llamada Transformación Educativa, una reforma implementada en medio de controversias por la poca participación que tuvieron las comunidades educativas

Al son de cuartos de final
A días de la final mundialista, la columna deportiva de Noah comenzó con la actualización de las clasificaciones del torneo que finaliza el próximo 20

Kuropa y Olivera, novedades artísticas, proyectos y pensamientos
Diego Kuropatwa y Rúben Olivera pasaron por Trazos para charlar sobre sus novedades como artistas y docentes, además de dejarnos reflexiones sobre el canto popular

¿Con qué juegan los bosques?
Tejo Matiolli y Diego Traverso, además de amigos y de músicos, son Los Bosques. Un dúo de música electrónica, con raíces de folklore latinoamericano, y

Movilizaciones populares en Perú
En la columna Noticias Hermanas conversamos con la periodista Elizabeth Salazar sobre los conflictos en Perú. El pueblo peruano volvió a las calles para protestar

Hidrógeno verde en Tacuarembó
Mauricio Caro, productor orgánico de la zona de Tacuarembó pasó por La Persiana para transmitir la preocupación, la indignación y la resistencia del movimiento social

Noche de fallos
-Cómo sería nuestro carnaval ideal? -Los fallos están sobrevalorados? -Está bien la competencia en carnaval? -Qué importancia tiene el carnaval en nuestras vidas? Hermenegildo Molinari,

Sabe a revuelta
Fabika y Vicky Style pasaron por el estudio de Radio Pedal para conversar con nosotres sobre el, recientemente lanzado, segundo disco de Se Armó Kokoa

Pesca a la encandilada
-Cómo nos sentimos siendo el foco de atención? -Con que cosas nos encandilamos? -Qué hacemos para encandilar a alguien? Para la especialista Priscila Rivers pescar

Rendición de cuentas
En la columna de Economía conversamos con Hugo Dufrechou de Cooperativa Comuna sobre la última rendición de cuentas del gobierno de Luis Lacalle Pou. El

No lo sabés, te lo cuento
El 28 de julio se realizó la emisión en vivo del programa No lo sabés, te lo cuento, producido en el taller de radio de

¿Qué ciudad queremos?
La Ciudad Vieja es una zona de la ciudad en la que viven y trabajan muchas personas, además tienen actividad allí distintos colectivos y organizaciones

Paseos
-Por qué son importantes los paseos escolares? -Es el paseo escolar el primer recuerdo de independencia? -Qué sentimos cuando paseamos en soledad? -Qué paseos marcaron

Resistencia y memoria afro
En Uruguay julio es el mes de la afrodescendencia, en este mes se recuerdan varias luchas vinculadas a la comunidad afro, uno es el día

Hablar de la tristeza
El 17 de julio es el día Nacional de la Prevención del Suicidio. Las muertes por autoagresión en Uruguay aumentan cada año desde hace una

Hermosa Intervención
Agustina Pereyra y Lucía Martínez pasaron por Trazos para charlar de la colectiva Hermosa Intervención que se presenta este 23 de julio a las 16h

Campeonatos
-Solo competimos si sabemos que podemos ganar? – Está mal competir? – Qué tipo de personalidad tiene una persona “ganadora”? Competitividad, éxito y frustración, el

Emergencia carcelaria
La población carcelaria de Uruguay se ha triplicado en las dos últimas décadas y crece a un ritmo de un 10% anual, provocando el colapso

Picado picado
Entre redes y cortinas, Noah nos trajo noticias de la escena deportiva. A días de que comience la Copa Mundial de Fútbol Femenino empiezan a

A rodar mi vida
Luego de algunas emisiones con temáticas densas, la producción creyó conveniente tener un episodio “tranqui”. En tal sentido se propuso hablar de fútbol. La sorpresa

Luchas por el Agua y El Mejunje
En la primera parte desarmamos la semana compartiendo la información que dio a conocer Familiares sobre la identificación de Jorge Pedreira en Argentina y escuchamos

A la radio también la salvan las amigas
La semana se presentó con varias bajas en el equipo de Nuevos Fuegos, pero nunca faltan las amigas para acompañarnos. Así fue que nuestra amada