Después de varios borradores, resolvió dedicarle las mejores horas de su día, las mañanas, a terminar Volver de noche. Antes, había integrando la escritura con sus otras pasiones, la familia, el piano y los amigos.
Aunque siempre escribió, fue la “literatura doméstica”, como la llama Cecilia Ríos, la que ocupó su pluma durante varios años. Le escribía cartas a su pareja, a su hija y redactaba documentos de la comisión fomento.
Volver de noche es una novela que transita ficción dentro de ficción, dos líneas simultáneas de relatos que conviven: un joven delincuente y su novia y la creadora de esa historia.
Cecilia define el núcleo de la novela como “la importancia de la escritura en la vida de un escritor”. Ahí radica una de las fortalezas de esta historia, Ella, la narradora sin nombre, utiliza la palabra como una forma de convivir con las desgracias de su vida. Conquista al lector a través del pesimismo, la crítica constante a su trabajo y el relato directo.
Volver de noche obtuvo el Primer Premio Lussich de la Intendencia de Maldonado en 2017.
Volver de noche. Cecilia Ríos. Montevideo. Estuario, 2019. 180 páginas.
Les invitamos a escuchar la charla con Cecilia que nos deja muchas pinceladas sobre del oficio de escribir.
Texto: Tramoya
Foto: Federico Gutierrez (La Diaria)