Todos los encierros, el encierro

La experiencia de estar encerradas dos meses ha puesto sobre la mesa muchas otras formas de encierro. ¿Qué tan encerrada se puede estar? ¿Existe el encierro dentro del encierro?

Para eso, en Quemar la casa conversamos con Mabela Ruiz Barbot, para poner en evidencia las múltiples transversalidades del encierro: la pobreza, el género o la edad, solo por nombrar algunas.

¿Qué significa una crisis sanitaria, cuando se tienen tantas necesidades esenciales por resolver?

Sin dudas, esta situación de emergencia no es igual para todas las personas y además de la salud -fisiológica– hay muchos sentimientos en juego, como el miedo y el sufrimiento, que se suman a la crisis social y que exponen los riesgos de todas las dimensiones de salud. Por esto, en nuestro segmento La sartén por el mango, hablamos con una gran amiga de la casa, Cecilia Baroni, sobre la situación del hospital Vilardebó, como ejemplo de instituciones de salud mental en esta cuarentena -que ya casi pasa a ser “sextena”- y la demanda del frente antimanicomial para que este contexto de aislamiento se tome como puntapié para no permitir nuevos ingresos.

No dejamos de preguntarnos qué tan libres éramos antes, y para reflexionar sobre eso, llega la primera entrega de la columna Ácida, que nos hace pensar bastante sobre libertad, prisiones y encierro en múltiples formatos.

Escuchá el programa completo pero ya sabés, vas a terminar con muchas dudas y ninguna respuesta.

Texto: Envalentonadas
Imagen: Archivo Radio Pedal

Otros programas para escuchar

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.