En la última entrega de Envalentonadas hablamos sobre esta nueva para algunes, no tanto para otres, modalidad de vida: el teletrabajo.
Trabajar en el mismo espacio en el que dormís, comés o compartís con las personas que viven con vos. Responder un mail mientras le das de comer al gato y otras tantas distracciones e intersecciones que afectan las diferentes realidades de las personas que se han visto repentinamente forzadas, desde que inició la pandemia del Covid-19, a teletrabajar.
En la primera parte del programa compartimos un informe del webinar “Factores psicosociales y teletrabajo. Preguntas, aportes y desafíos para la salud laboral en un contexto global”, organizado por el Centro de Experimentación e Innovación Social y la Facultad de Psicología.
En el segundo segmento, #QuemarLaCasa, conversamos con Lía, docente de historia, integrante del Colectivo P.R.O.F.A.S., sobre este nuevo contexto en la educación. La no presencialidad, la obligatoriedad de la asistencia a clases y demás cuestiones que están afectando actualmente la vida de les estudiantes y les docentes.
Para finalizar compartimos las respuestas que nuestra querida oyentada nos dejó en la cajita de Instagram a las siguientes preguntas: ¿cómo definirías el teletrabajo en una palabra?, ¿qué cosas te distraen cuando teletrabajás desde tu casa?, ¿te tomás la media hora? Para finalizar, les pedimos que nos dejen una canción que definiera sus estados: aquí los resultados.
Texto: Envalentonadas
Ilustración: Natalia Acosta – IG: @na_acosta