En el último programa de la sexta temporada de Trazos, recibimos a María José Hernández, integrante del Sindicato Único de Carnavaleras y Carnavaleros del Uruguay (SUCAU).
Para María José, “una de las partes sustanciales de esta fiesta tiene que ver con los trabajadores y trabajadoras, los artistas y las artistas que históricamente han dejado de tener incidencia en lo que tiene que ver con la organización de la fiesta, en qué queremos que sea el carnaval”. En el marco de la pandemia, se vuelve urgente considerar al arte como un trabajo y por lo tanto el carnaval debe pensarse en clave de derechos laborales.
A partir de las denuncias de violencia de género y violencia sexual realizadas en la cuenta de Varones Carnaval, la Comisión de Género del sindicato ha trabajado en coordinación con la Intendencia de Montevideo y los demás colectivos de mujeres y disidencias feministas del carnaval. Se creó una línea telefónica donde poder comunicarse en caso de requerir acompañamiento psicológico o asesoramiento legal: 2309 6171 – 091 981 154. Desde los colectivos feministas se considera que aquellos varones denunciados no pueden subir a los escenarios, “vamos a intentar por todos los medios que las mujeres no vean a su violador, a su abusador en un escenario”.
Te invitamos a escuchar la entrevista para conocer más acerca del sindicato y su proceso, sus necesidades y propuestas.
Foto: SUCAU