Redescubrir un clásico

Del 17 al 22 de setiembre, la sala Delmira Agustini del Teatro Solís se convertirá en el escenario del espectáculo Clásicos Cuentos Clown II, de vuelta a los libros, realizado por integrantes de la compañía Trinum Teatro. Rodrigo Vignolo, uno de sus integrantes, visitó Trazos para contarnos sobre la obra.

El grupo −que comenzó con actuaciones en los ómnibus y escuelas, con cuentos cortos− presentó su propuesta al Teatro Solís luego de haber sido anfitriones en la sala de espera del teatro, en la que los espectadores eran agasajados por estos payasos antes de ingresar.

El lenguaje clown habilita acciones distintas a las que se pueden ver en una obra convencional. “Jugamos mucho con las situaciones, los personajes. Lo que nos ofrecen le da riqueza y frescura al trabajo que estamos haciendo”, relata Rodrigo.

Para realizar una obra sobre un cuento clásico, con un tinte personalizado, Rodrigo cuenta que la idea es “encontrar los caminos en donde nos divertimos y nos conectamos con el clown, lo más auténtico y espontáneo”. Esto surge a raíz de que si bien son historias conocidas por todos, se busca un puntapié desde donde hacer emerger esa versión del clásico, nueva, distinta y con su significado particular.

La música juega un rol importantísimo porque complementa la acción en escena y a su vez es clave en cómo se da el relato.

Clásicos cuentos clown II de vuelta a los libros”, se puede disfrutar durante las vacaciones de primavera, a partir del domingo 17 de setiembre hasta el viernes 22 inclusive.

 

Para saber más del espectáculo, los invitamos a escuchar la entrevista completa aquí:

Texto: Catalina Saibene

[mixcloud https://www.mixcloud.com/radiopedaluy/rodrigo-vignolo-trinum-teatro-pasajeros-12-09-2017/ width=100% height=120 hide_cover=1]

Otros programas para escuchar

Redescubrir un clásico

Del 17 al 22 de setiembre, la sala Delmira Agustini del Teatro Solís se convertirá en el escenario del espectáculo Clásicos Cuentos Clown II, de vuelta

Ver galería »

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.