La Plataforma CAÍ ya está instalada en su sede del barrio Cordón (calles Tacuarembó y Guayabos), en donde solía estar el antiguo videoclub de la zona. Esta cuenta con una sala de espectáculos, un local de productos orgánicos, una incubadora de proyectos, una productora audiovisual y varias actividades abiertas al público como talleres, eventos, seminarios, etcétera.
“Compuesta por un gran grupo de artistas, terapeutas, docentes, gestores culturales, filósofos y otros locos y locas que, atentos a la responsabilidad que implica este emprendimiento, estamos generando espacios de representación, aprendizaje y crecimiento, desde la creencia en que los caminos enriquecen más que los destinos”, explica la página web de CAÍ.
El gestor cultural Alejandro Seijas, miembro de esta plataforma, cuenta que se organiza mediante diferentes “círculos” que se encargan de diferentes secciones de la cooperativa y con un círculo central formado por algunos de sus miembros que evalúan su progreso. También comparte que todos los sábados hay encuentros en la sede, abiertos a quien desee pasar y ver de qué se trata este emprendimiento; asegura que es “un lugar para compartir lo que traigas y llevarte lo que quieras”.
Texto: Martina Vilar del Valle
Escuchá la entrevista completa acá para saber más sobre CAÍ: