Recién CAÍ

La Plataforma CAÍ ya está instalada en su sede del barrio Cordón (calles Tacuarembó y Guayabos), en donde solía estar el antiguo videoclub de la zona. Esta cuenta con una sala de espectáculos, un local de productos orgánicos, una incubadora de proyectos, una productora audiovisual y varias actividades abiertas al público como talleres, eventos, seminarios, etcétera.

“Compuesta por un gran grupo de artistas, terapeutas, docentes, gestores culturales, filósofos y otros locos y locas que, atentos a la responsabilidad que implica este emprendimiento, estamos generando espacios de representación, aprendizaje y crecimiento, desde la creencia en que los caminos enriquecen más que los destinos”, explica la página web de CAÍ.

El gestor cultural Alejandro Seijas, miembro de esta plataforma, cuenta que se organiza mediante diferentes “círculos” que se encargan de diferentes secciones de la cooperativa y con un círculo central formado por algunos de sus miembros que evalúan su progreso. También comparte que todos los sábados hay encuentros en la sede, abiertos a quien desee pasar y ver de qué se trata este emprendimiento; asegura que es “un lugar para compartir lo que traigas y llevarte lo que quieras”.

Texto: Martina Vilar del Valle

Escuchá la entrevista completa acá para saber más sobre CAÍ:

Otros programas para escuchar

Recién CAÍ

La Plataforma CAÍ ya está instalada en su sede del barrio Cordón (calles Tacuarembó y Guayabos), en donde solía estar el antiguo videoclub de la

Ver galería »

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.