Popurrí feminista

Comienza el mes de junio y haciendo números rápidos una se desayuna en la mitad del año. ¡Qué velocidad!

Es un buen momento para un breve parate de repaso: de repente te despertás en el mes 6 y sentís que te dormiste en enero. Pero ¡no! Pasaron cosas, un montón. Así que hacer de ayuda memoria puede ser un buen ejercicio para no sentir que la vida se escurre sin poder saborearla.

Bienvenida tú también quiere ser, especialmente, un espacio feminista. Una caja de resonancia, un amplificador, un trampolín que usando la radio como medio, pretende multiplicar discursos y acciones que hacen parte de un presente de ebullición de la lucha de las mujeres. Sin propiedad de verdades, siendo un canal más posible.

Esta columna es también un proceso de aprendizaje y un desafío: proceso artesanal que pierde y encuentra el hilo de mes en mes, a veces más preparado, otras un poco improvisado pero siempre poniendo la voz, tomando la palabra como acción transformadora y hasta algo de rebeldía. Una especie de conquista personal (pero no: “lo personal es político”) en una historia que nos muestra que nuestra voz no siempre ha sido importante o necesaria.

Entonces, pasó un mayo turbulento y llegó junio y me atropelló. Como ejercicio de supervivencia, y ante la necesidad urgente de transitar el tiempo de forma consciente, repasé. Y el mismo ejercicio me pareció interesante para traer a este espacio: repasar, repensar, reconstruir. Traer de vuelta recortes de la realidad, poner en la mesa algunos elementos de la agenda de este año, que son muchos…

Buscar, recordar, recorrer de forma aleatoria y subjetiva estos meses me incitó a pensarnos en movimiento, en escena, en acción. Sin dudas y sin romanticismos este camino colectivo, mundial y sororo no es para todas igual ni las cosas que nombro acá para todas representativas. Pero están pasando cosas, no las perdamos de vista. En todo caso, potenciar, ocupar otros espacios, encontrarnos. Que cada espacio y cada fecha sigan siendo un buen momento para tomar la palabra, poner el cuerpo, alzar la voz. Que sigamos resignificando el goce, habitando los cuerpos, poniendo en palabras y reconstruyendo nuestra memoria colectiva.

Que la respuesta reaccionaria nos encuentre atentas y juntas, discutiendo de qué manera nos cuidamos y nos organizamos para hacerles frente.

Bienvenida tú también a este popurrí.

Texto: Fernanda Berrueta

Foto: unsplash

Otros programas para escuchar

Popurrí feminista

Comienza el mes de junio y haciendo números rápidos una se desayuna en la mitad del año. ¡Qué velocidad! Es un buen momento para un

Ver galería »

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.