“Las etiquetas se ponen después”

Con su guitarra de batalla al hombro, David Torrico llegó al estudio de Radio Pedal. Procedente de Madrid, el cantautor español está en pleno inicio de su primera gira por Latinoamérica. Tres días pasados por agua lo han recibido en Montevideo, ahora lo esperan Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Santiago de Chile, Valparaíso y, como broche final, Miami.

Productor de sus propios discos, nos habla de cómo vive de la música repartiendo su tiempo y diversificándose. Participa en una orquesta, imparte clases de flamenco, compone música para publicidad o para otros artistas, toca con el folklorista español Eliseo Parra y lleva adelante su proyecto personal, que asegura que es su motivación más importante.

La primera piedra se llama el disco que lleva por bandera en esta gira que lo acerca por primera vez al continente vecino, el sexto trabajo de su carrera.

“Venimos del barro —comenta David— de producirnos nosotros e intentar buscarnos la vida como podemos”, cuando en la entrevista se hace referencia a las grandes productoras musicales. Y es que no es pequeño el circuito de cantautores autogestionados que se ha creado como alternativa a la gran industria musical. “Hice un curso del negocio de la música que me vino muy bien para saber que no hay curso que te enseñe de qué va esto”, dice entre risas.

Defensor de que los estilos no los autodefine el músico, sino que “las etiquetas se ponen después”, David Torrico forma parte del gran circuito que forma la canción de autor española, aunque respecto de la música de cantautor afirma que antes sentía un poco de recelo por esa palabra, pero que “cuando ves que históricamente estás en algo, te empiezas a sentir orgulloso de esa etiqueta”.

Texto: Paula de Alba

Otros programas para escuchar

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.