La película que entreteje mundos

“Vivimos buscando el sistema mejor organizado de todo, 

para entenderlo, al menos. Mientras no llegue el único irrebatible, 

el más inocente es el alfabético. Su vastedad puede 

parecerse al caos que busca sustituir” 

Ida Vitale 

María Arrilaga es directora uruguaya, fotógrafa, montajista y licenciada en Comunicación Social. El documental “Ida Vitale” es su ópera prima, desde su estreno el 3 de agosto se puede ver en las salas de cine. También en otros espacios y propuestas socioculturales que se realizarán en los próximos meses en distintos puntos del país. 

La película fue una experimentación en sí misma, no hubo un guión previo, los encuentros y las ocasiones para filmar fueron aconteciendo. 

El libro “Léxico de Afinidades” de Ida fue revelador para la realizadora. Cuando en 2020 los encuentros se interrumpieron por la pandemia, comenzó a editar lo que tenía firmado y la estructura del documental fue apareciendo. 

La película “Ida Vitale” entreteje su realidad y su poesía,  busca ser una invitación para ir hacia su escritura o revisitarla.

Otros programas para escuchar

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.