Pasó por La Persiana Joaquín Toledo, economista y miembro del Consejo Directivo Central por el orden de egresados, para conversar sobre la presentación que la Universidad de la República (Udelar) hace hoy miércoles 28 de julio en Cámara de Representantes de su propuesta De La Universidad Al País ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda, con una delegación encabezada por el rector Rodrigo Arim.
Sobre el documento, dijo que “La universidad hace un planteo muy sensato donde se presentan muy pocos puntos y sería difícil que el Parlamento no los atienda. Es una ventana de oportunidad para tener algún incremento adicional”. “Si no hay un aumento adicional la condiciones de estudios podrían ser peores de lo que fueron hasta el momento, de no ser así, se podrían perder la otorgación de becas a futuro”.
Consultado por las condiciones de virtualidad en las que se da el aprendizaje y la enseñanza, dijo que “”es muy pronto para sacar conclusiones sobre lo que significó el estudio a distancia. Hay herramientas de la virtualidad que no estábamos explotando pero de ninguna manera sustituye lo que es la presencialidad”.
Acerca de no recibir incremento, comentó que “no invertir en educación terciaria es ahogar posibilidades de desarrollo a futuro”.
Foto: Udelar