Movimientos en comunicación. Comunicación en movimiento.

Entre injurias e inflamaciones

La Semana del Conocimiento del Cerebro se hace de forma mundial en simultáneo, donde investigadores y estudiantes de las neurociencias muestran los últimos avances en el mundo.

La doctora en neurociencia Natalia Lago visitó Trazos en este ciclo de charlas con científicos vinculados a la Semana del Conocimiento de Cerebro que se realizará del 12 al 17 de marzo.

Lago introdujo en la charla la noción de Neurociencia, “es toda la investigación y ciencia que tiene que ver con el estudio del sistema nervioso”; reflexionó sobre el desarrollo y la velocidad de la ciencia en el correr de la historia hasta nuestros días. Hay datos que se mantienen desde los egipcios y acercó también el concepto de Neuroprótesis: “lo que hace es conectar el sistema nerviosos con una maquina mediante una interface”.

La doctora estudia en el instituto Pasteur los procesos inflamatorios luego de un daño traumático, con respecto a esto explicó que “en un accidente en la cabeza o la médula, con el golpe se mueren neuronas -injuria primaria-, que no se pueden regenerar. Luego de esto, se produce un daño secundario adyacente y con la inflamación comienza a aumentar la lesión. Esa injuria secundaria queremos hacerla más pequeña, queremos evitar que se propague. La inflamación es buena, pero hay que regularla. Para eso estudiamos moléculas y proteínas que modulen el proceso”.

Por otro lado Natalia comentó una realidad del mundo de la ciencia: “hay científicos que salen a la luz porque lo que hacen es verdaderamente grande, pero hay una parte importante en el éxito del científico que es la capacidad de venderse y de vender su trabajo, por medio de divulgación y a la hora de salir a venderse a los medios”.

Te invitamos a escuchar la nota completa en dos partes.

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.