Analizar el discurso permite desentrañarlo y, de esta manera, inferir qué hay detrás del vocabulario y de las estructuras gramaticales que se eligen para contar un hecho. Nuestra invitada cuenta los detalles de la investigación que llevó a cabo, “Representación de inclusión digital de adultos mayores a través del Plan Ibirapitá en medios de prensa”, en el marco de un taller de la Licenciatura en Lingüística, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la Universidad de la República (Udelar).
Gabriela Urquiza es traductora pública de portugués (Facultad de Derecho-Udelar), especialista en Tecnologías Sociales para la Inclusión Socioeconómica, la Democratización Política y el Desenvolvimiento Local (Universidade Federal da Integração Latino-Americana, Foz do Iguaçu), estudiante de la Licenciatura en Lingüística, y desde 2008 es docente de portugués para Cursos Técnicos Terciarios en el Consejo de Educación Técnico Profesional de la Administración Nacional de Educación Pública. Actualmente, trabaja como colaboradora honoraria del Centro de Lenguas Extranjeras (FHCE) en las líneas de investigación Lenguas y producción de conocimiento y Lecturas sobre América Latina en Intercomprensión.
“El discurso es una construcción social, un entramado que envuelve un montón de cosas: ideología, relaciones de poder, las intenciones”, explica Gabriela antes de entrar en el tema de su investigación. A través del análisis crítico del discurso se puede leer este entramado.
Gabriela habla del Plan Ibirapitá y de su decisión a la hora de elegir este evento para analizar. Asimismo, cuenta que su intención fue ver cómo trataban en los medios de prensa, por un lado, la tecnología y, por otro, a los grupos vinculados con la tecnología. Esto es, los que entregaban las tablet: las autoridades, y los destinatarios: los jubilados. Gabriela buscó entender cómo representan los medios a un grupo social, y cómo lo construyen a través del lenguaje.
La charla transcurre entre explicaciones teóricas y ejemplos de prensa que ilustran los planteos de la invitada. Para conocer en detalle las conclusiones a las que arriba Gabriela Urquiza en su estudio sobre cómo construyen a través del discurso a nuestros abuelos en relación con la tecnología, te invitamos a escuchar la entrevista completa.
Texto: (H)ablando ciencia
Foto: http://www.elpais.com.uy/informacion/jubilados-recibieron-primeras-tablets.html