Derecho al techo

Camilo Zino, representante de la Comisión Derecho a la Ciudad, presenta el Manual de Resistencia Barrial “al que le pusimos corazón y militancia de la mano de la Red de Abogados por los Derechos Humanos” y Vale, Marce y Jonathan abren el micrófono para conocer los detalles de esta movida barrial. Camilo cuenta el proceso que llevó la generación de este Manual y cómo se va a disponibilizar para que todes tengan herramientas legales para defenderse ante una situación de desalojo.

También nos acompañó Isabel Zerboni, vicepresidenta de la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM). Con ella, además de conversar sobre qué es y cómo funciona FUCVAM, pusimos sobre la mesa la problemática del acceso a la vivienda. Isabel deja claro que “la Federación no da vivienda, es un espacio para luchar por el derecho a la vivienda” y agrega que “es un proceso difícil y de autogestión. Es un proceso colectivo muy fuerte”.

Te invitamos a escuchar el programa completo para conocer más sobre este derecho humano fundamental: el techo.

 

 

Otros programas para escuchar

Derecho al techo

Camilo Zino, representante de la Comisión Derecho a la Ciudad, presenta el Manual de Resistencia Barrial “al que le pusimos corazón y militancia de la

Ver galería »

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.