Cuarto programa de Decir Mueve, producido desde Radio Mundo Real, un medio de comunicación que funciona desde hace 18 años en REDES – Amigos de la Tierra Uruguay y que actualmente integra el equipo de Comunicaciones de Amigos de la Tierra Internacional, la federación ecologista más grande del mundo que está celebrando en 2021 sus 50 años de existencia.
En este repaso semanal de noticias:
*Críticas de organizaciones sociales a la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de ONU.
El 23 de septiembre, se desarrolló en Nueva York la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios de la ONU, organizada con fuerte injerencia del Foro Económico Mundial. Organizaciones campesinas y ambientalistas denunciaron que el evento fue cooptado por corporaciones vinculadas a las industrias alimentarias.
Escuchamos a la referente de Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI), integrante de la Coordinadora latinoamericana de Organizaciones del campo (CLOC-La Vía campesina), Francisca “Pancha” Rodríguez sobre su luchan por construir un sistema alimentario para los pueblos, no para las elites.
Recomendamos leer la siguiente nota: La denuncia de la Cumbre de la ONU sobre Sistemas Alimentarios y la resistencia a los retrocesos del gobierno multicolor en las políticas rurales
*El 21 de septiembre fue el Día Mundial de Lucha contra los Monocultivos de Árboles.
Compartimos el episodio 4 de una serie de podcast llamado Empresas transnacionales: Crisis sin fronteras, realizado por Radio Mundo Real para Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe (ATALC) con la colaboración de Diakonia.
*¿Qué pasa en El Salvador?
El activista Ricardo Navarro, integrante de CESTA- Amigos de la Tierra El Salvador, conversó con Radio Mundo Real sobre la situación que está viviendo el país centroamericano, repasó la carrera del presidente “cool” –que ahora se presenta como “dictador” en su cuenta de Twitter- y describió cómo las diversas organizaciones sociales, ambientalistas, feministas y de derechos humanos están articulando para enfrentar este gobierno antidemocrático.