“Cada cual vuelve a dar lo que queda de sí pa cantar, pa reir pa saber, pa inventarse” La Mojigata 2020
La murga presenta su libro Batalla cultural donde se reúnen fragmentos del libreto, fotografías, ilustraciones, relatos y crónicas elaboradas sobre el carnaval 2020.
Conversamos con Diego Andrés Martínez y Marcelo Faingola (integrantes del equipo creativo del libro) sobre cómo surge la idea, la importancia de documentar y llevar al papel esta parte de la historia de La Mojigata -también como una forma de rebeldía, de ir a contrapelo de lo virtual y mostrar otras formas de habitar el carnaval-.
Sin pasar llave, y que entre el que tenga que entrar
Las personas que llevaron adelante el proyecto del libro son integrantes del colectivo, pero no suben al escenario cuando la murga actúa. Es curioso ver como la murga se piensa a sí misma y va construyendo esta “batalla cultural”. ¿Cuál es el lugar de la murga?, ¿dónde se define su frontera?, ¿qué lugar ocupa en lo cultural?
La Mojigata trasciende la propuesta artística que se presenta en los escenarios de febrero, nos invita a pensarnos colectivamente y a mirar con nuevos ojos los espacios que podemos y queremos construir.
Para conseguir el libro podés ponerte en contacto al 099 161 181 o al 099 004 269, o comprarlo directamente en La Tira parrillita (Magallanes 1104 entre Maldonado y Durazno), en Librería Guyunusa (Tristán Narvaja 1601 entre Uruguay y Mercedes) o en Aletea Distribuidora (Carlos Roxlo 1370 entre 18 de Julio y Guayabos).
Texto: Alexandra Bertocchi y Chiara Leggiadro Apollaro