Movimientos en comunicación. Comunicación en movimiento.

Trabajo y sacrificio que dan sus frutos

Con dos medallas en su haber (oro y plata en 1500 y 800 metros, respectivamente) y a días de cumplir 23 años, la mediofondista María Pía Fernández estuvo en Trazos.

La deportista contó que sus inicios en el atletismo se dieron “casi por casualidad”, hace prácticamente una década, cuando estudiaba en su Flores natal. Según explicó, al comienzo trabajó de manera general, mientras que con el paso de los años iba enfocándose en su área de forma más específica.

Tratándose de una disciplina que requiere una altísima dedicación y horas de entrenamiento (de lunes a lunes en doble turno), le preguntamos cómo vivió la adolescencia practicando un deporte que demanda una conducta extrema, a lo que contestó que a veces “te ponés a pensar por qué lo hacés”, agregando luego que el apoyo de sus familiares, sumado a los logros que va obteniendo, disipan cualquier tipo de dudas. 

Lejos de basarse únicamente en el rendimiento personal, Pía dijo que estudiar a los oponentes es algo que se hace, ya que permite plantearse una estrategia. En sintonía con esto, aseguró que en Sudamérica “no es tanto la preparación” lo que determina la hegemonía de ciertos países, sino que factores como la genética también tienen una gran importancia. “En Uruguay nos hemos quedado bastante en eso”, afirmó, en referencia a la inversión en infraestructura para practicar atletismo, mencionando que en nuestro país son pocas las pistas para realizar este deporte, algo que no sucede en otras partes del continente.

A propósito de los Juegos Odesur, que van a tener lugar en Cochabamba a fines de mayo y que revisten una enorme importancia para los atletas de las diferentes disciplinas, la mediofondista contó que se está preparando intensamente, llegando a viajar a la altura para mejorar su desempeño.

Texto: Facundo Berterreche

Foto: Secretaría Nacional del Deporte

A continuación, te invitamos a escuchar la entrevista.

[mixcloud https://www.mixcloud.com/radiopedaluy/maria-pia-fernandez-trazos-27-03-2018/ width=100% height=120 hide_cover=1 light=1]

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.