Recolección de firmas contra la impunidad

Desde la Organización Civil Rebelión Organizada se elaboró una carta en la que se solicita la remoción del cargo de Miguel Zuluaga, encargado de seguridad de la AUF, por haber estado involucrado de manera directa en episodios de tortura y persecución que tuvieron lugar en nuestro país durante la última dictadura. Trazos se comunicó con Richard Mariani, integrante de la organización, para conocer los detalles del pedido que realizan.

De acuerdo a lo que dijo el entrevistado, la denuncia contra Zuluaga existe desde el 2011, negando que se trate de algo que surgió ahora. Según contó, en el 2015 se repartieron volantes en un partido de la selección, en los que se informaba acerca de la participación en actos perpetrados durante la época del terrorismo de Estado por parte del actual responsable de seguridad de la Asociación Uruguaya de Fútbol.  

El entrevistado dijo que la idea es llevarle una copia también a los jugadores, algo que ya se hizo con el colectivo Más Unidos Que Nunca.

Mariani reconoció el compromiso de Oscar Washington Tabárez con causas vinculadas a la defensa de los derechos humanos, y aseguró que “jamás le estamos pidiendo que destituya a Miguel Zuluaga”, sino que lo que se va a hacer es hacerle entrega de la documentación, al igual que al Ejecutivo de la Asociación. Además, aseveró que no se trata de ir contra el encargado de seguridad sino “contra lo que está representando él”, aclarando que “no es rencor ni odio.”

Por último, compartió la dirección del correo electrónico para que los interesados puedan adherirse a la causa y respaldar la iniciativa.

Texto: Facundo Berterreche

A continuación, la entrevista:

[mixcloud https://www.mixcloud.com/radiopedaluy/richard-mariani-trazos-05-04-18/ width=100% height=120 hide_cover=1 light=1]

Otras notas para leer

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.