
“Los hermanos sean unidos porque esa es la ley primera”, decía el gaucho Martín Fierro, de José Hernández.
Para Andrés y Leonadro Silva, hermanos e ilustradores uruguayos, las historietas los han unido. Juntos son los creadores de Prócer Zombi I (2016) y la secuela publicada este año.
Prócer Zombi II es una novela gráfica en la que José Gervasio Artigas vuelve a la vida como un muerto viviente en el Uruguay de hoy. A tres años de su regreso, producto de una fuerza cósmica que impactó en el mausoleo, el prócer se enfrenta al antiguo emperador de Francia Napoleón Bonaparte, que reencarna en la piel de Mikael Landowski. Mikael es un político joven que se convierte en presidente nacional, apenas asume su cargo instala un régimen policial que divide la población entre quienes lo desprecian y quienes lo aplauden. Tramoya conversó con Andrés Silva para conocer más de la historia que continuará convirtiéndose en trilogía.
La idea de revivir a José Artigas como un zombi surge en 2013. “Mi hermano, junto con un amigo, Alen Chimanosky, había hecho un personaje de un viejo jubilado que estaba en Miami y se llamaba Miami Zombi”, relata Andrés, y agrega: “Nos gustó lo del personaje combinado con el zombi”. En ese momento diseñaron una mano putrefacta que salía de la tierra con el uniforme blandengue, publicaron el dibujo en Facebook y enseguida empezaron las repercusiones. Los usuarios de la red social consultaban si era una película. Identificaron el potencial de la historia y empezaron a construir el conflicto.
Sobre el proceso de creación de la historieta, Andrés cuenta que comienzan con los dibujos en papel. Utilizan dos filas con cuatro viñetas en las que delinean con birome la idea central de cada capítulo. Lo pasan a formato digital con Photoshop y culminan con el entintado.
Para Andrés, la estética de la novela es sencilla. Los colores elegidos son el azul, el rojo y el blanco, en referencia a la bandera de Artigas y a la francesa.
El tercer capítulo es “un quiebre narrativo y visual, es como una pausa”, dice Andrés. Reconstruye a través de la ficción el origen de Ansina desde su llegada al continente hasta su acercamiento al prócer. Para la creación de este personaje se sumergieron en literatura afro, escasa, pero valiosa para su objetivo. Prócer Zombi II tiene un costo de 400 pesos en librerías.
Texto: Tramoya
Foto: Silva Bros