¡Trans, conciencia, memoria y resistencia!
Este viernes 11/11 fue un día muy especial en la historia de Piriápolis porque por primera vez se realizó, allí, la Marcha por la Diversidad, organizada por el colectivo LGBTIQ+ de la zona.
Todas las personas que nos sentimos convocadas partimos a las 19 desde Rambla de los Argentinos y Sanabria para marchar hasta Plaza del Inmigrante. Y cada paso en el recorrido fue vivido como una afirmación de que “la lucha por más derechos no se reduce a un día ni a una marcha, pero una marcha contribuye a visibilizar, encontrarnos y sabernos unidos”.

En la proclama leída al final del recorrido, el colectivo LGBTIQ+ de Piriápolis reafirmó la importancia de::
- asumir que en Piriápolis se sigue discriminando negativamente a personas LGBTIQ+
- repudiar públicamente los hechos de violencia con las personas trans y la forma en la que algunos medios de comunicación informan sin respetar la identidad de género de las víctimas
- denunciar la perpetuación de mentalidades transfóbicas, homofóbicas, misóginas y machistas como productos de una cultura patriarcal que genera violencia
- realizar un cabal cumplimiento de la Ley Integral Trans, Núm. 19.684, en particular, en relación con los cupos laborales, entre otras metas establecidas, como el cobro de subsidios reparatorios en tiempo y forma
- construir, tanto desde el sistema educativo formal como desde las diversas comunidades educativas, una educación sexual integral transversal que contribuya a garantizar la visibilidad de la diversidad sexual en el marco de una perspectiva de derechos humanos
- generar instituciones educativas que sean espacios seguros donde las personas LGBTIQ+ puedan expresar su identidad y desarrollarse sin violencias
- reconocer legalmente la identidad de las personas no binarias para que puedan estar avaladas por la ley sin ser definidas por un “él” o “ella”
- terminar con la heterosis normativa y los closets generados por el miedo.
Esta Primera Marcha por la Diversidad de Piriápolis fue un paso importante en la afirmación de la belleza que nos une en lo diverso, cuando podemos expresar lo que somos con amor y sin temor.

Texto: Eliana Lucián
Fotos: Eliana Lucián y Colectivo LGBTIQ+ Piriápolis