En esta edición de Colectivos conversamos sobre feminismo, producción cultural y libre distribución de los trabajos creativos. Recibimos para hablar del tema a Viviana García y Ana Laura Dos Santos de Mediared, Leonor Curtoise y Flor Livchich, de Salvadora Editora, y Paula Domínguez de Wikimedia Uruguay. Cada uno de estos colectivos se aproxima a la temática desde un ángulo diferentes.
Salvadora Editora es una editorial independiente, especializada en dramaturgia, que en este momento está realizando un trabajo de rastreo y sistematización de las obras de dramaturgas uruguayas. Wikimedia Uruguay es una asociación civil asociada a Fundación Wikimedia, que promueve el desarrollo de contenidos bajo licencias libres. Y MediaRed es un colectivo de comunicación alternativa, basado en la investigación y el trabajo en redes. Además del trabajo que cada una de estas agrupaciones viene realizando por su cuenta, durante marzo, MediaRed y Wikimedia Uruguay se unieron, junto a Cotidiano Mujer, para organizar el ciclo de Feminismo y Cultura Libre 2019. De las actividades previstas para el ciclo ya se llevaron a cabo la cobertura colaborativa del #8M, a cargo de MediaRed y un toque de música libre, del que participaron Mínima y Lila tirando a violeta. Las próximas actividades incluyen una editatona y un panel sobre cultura libre y feminismo.
Dale clic al audio para conocer más sobre el trabajo de estos colectivos, su mirada sobre el feminismo y la circulación de los bienes culturales, y las propuestas del ciclo de feminismo y cultura libre.
Te recomendamos también:
http://radiopedal.uy/news/mediared-construyendo-nuevas-narrativas/
http://radiopedal.uy/podcast/columna-carina-patron-wikimedia/
Escucha la entrevista acá:
[archiveorg MesaDeFeminismosYCulturaLibre width=640 height=30 frameborder=0 webkitallowfullscreen=true mozallowfullscreen=true]
Texto y foto: Colectivos