Los Oxford y Sucia Esquina cierran el año a todo rock

El miércoles recibimos en los estudios de Radio Pedal a la gente de Los Oxford y Sucia Esquina que, el viernes 8 de diciembre, van a estar presentándose en El rock es la cultura bar, a las 23 horas, para despedir el 2017 a todo rock (evento de facebook aquí).

Joselo De Olarte (de Los Oxford), Santiago Rodríguez y Diego Braica (de Sucia Esquina) charlaron con nosotros sobre esto y mucho más.

Tanto Los Oxford como Sucia Esquina son bandas con más de 10 años de trayectoria (14 y 12 años respectivamente) y vienen trillando las tablas siempre desde el under.

Los Oxford van a estar sacando un EP nuevo llamado Sala blanca que grabaron en vivo cuando hicieron la presentación de Conspiraciones y que pronto estará para descargar gratis en las plataformas digitales.

Los Oxford nacen de un concurso de bandas, allá por el 2003. Joselo nos cuenta “que esas cosas no le copaban mucho; los concursos son irrelevantes, las bandas que después repercutieron ni siquiera pasaron por ahí” y remata como exclamando: “En fin”.

Ellos comenzaron a tocar rápidamente en Buenos Aires, conocen mucha gente de allá y por intercambio iban seguido. Hoy en día llevan más de 60 toques allá y los últimos dos discos de la banda los editó un sello argentino llamado RRR Records.

Hace 11 años grabaron el disco Menta, su primer CD. Consideran que es muy distinto a lo que hacen hoy y que no plasmó lo que quería la banda al 100%: “Quedó un poco frío”, cuenta Joselo.

Recién con el tercer disco comenzaron a afianzar el sonido que ellos querían. Hubo varios cambios dentro de la banda; comenzaron siendo cinco integrantes y ahora son siete.

Las letras de la banda al principio eran de Joselo y de Rodrigo Antelo (las letras, las melodías y los riffs), pero con el correr del tiempo, y sobre todo en este último, los temas los trabajan todos.

Rodrigo tiene una casa en Pajas Blancas y armaron una sala de ensayo allí. Tres veces por semanas, desde las seis de la tarde hasta la una de la mañana, iban y laburaban relajados y eso se notó en el resultado final del disco.

Otro de los logros de Los Oxford este año fue que grabaron una versión de Ella debe estar tan linda, de Los Redonditos de RicotaLa movida salió de un programa radial de Buenos Aires, que es como el programa insignia del indie, y los convocaron a ellos para hacer esto. Joselo cuenta que fue difícil porque él no es ricotero y que tuvo que estudiar bastante para hacerlo.

La gente de Sucia Esquina cuenta que este 2017 los encuentra en pleno proceso de salida de disco y de un EP, y que no tocaron demasiado, prefirieron esperar a tener cosas nuevas para mostrar y tocar espaciado dado que solo tocan en los boliches de siempre.

Ahora, de pique, luego de cerrar el año, van a estar tocando por Valizas y Aguas Dulces.

Otro de los laburos de este año fue la realización de un minidocumental llamado Más vivo que nunca, que registra los últimos dos años de la banda. Laburado por una productora llamada Pasillito y con un diseñador amigo de la banda editaron el material. El documento dura 10 minutos y da como un pantallazo general del espíritu y la escena que tiene la banda y sirve como una especie de presentación.

Sobre la escena en vivo conversamos con ambas bandas: Santiago (de Sucia Esquina) cuenta que subir a un escenario genera mucha ansiedad y pasión, que lo moviliza demasiado y que eso lo deja muy cansado. Hay muchos factores y muchos años de laburo que hacen que llegue el momento como de laburar eso de otra manera porque ya nadie te obliga a nada, nos cuenta.

Joselo (de Los Oxford) cuenta que al ser siete personas todo es más complicado y además afirma, entre risas: “No somos tipos normales, nuestros shows son muy frenéticos y bajamos algunos kilos cada vez que tocamos”.

El rock es la cultura bar, donde se van a presentar el viernes 8 de diciembre, es un lugar que abrió hace apenas un mes y poco, que tiene capacidad para 120 personas y que apuesta a arrimar a todas aquellas bandas que quieran tocar. “Salvo las bandas que hacen covers”, cuenta Joselo, que además labura dando una mano ahí.

Sobre la movida actual del rock, Joselo nos dice que hoy existe un pequeño recambio, pero casi que a la fuerza. “Ahora se viene el Montevideo Rock y tocan las mismas bandas de hace 30 años y no hay casi inserción a bandas nuevas”.

Santiago afirma que “el público del under es del under” y que hay mucha gente que es más público de festival y esas cosas se notan.

Sobre esto y mucho más charlamos con estas dos tremendas bandas. Como siempre, no zafaron de contar algunas anécdotas jocosas para reírnos un poco.

Texto: Darío Larmini

Podés escuchar la nota completa en el siguiente link:

[mixcloud https://www.mixcloud.com/radiopedaluy/los-oxford-y-sucia-esquina-sdop-29-11-2017/ width=100% height=120 hide_cover=1 light=1]

Otras notas para leer

Menú

Buscar

Compartir

Facebook
Twitter
Email
WhatsApp
Telegram
Pocket

Gracias por comunicarte con PEDAL. Creemos que la comunicación es movimiento, y por eso queremos que seas parte.
Nuestra vía de comunicación favorita es encontrarnos. Por eso te invitamos a tocar timbre en Casa en el aire: San Salvador 1510, un espacio que compartimos con otros colectivos: Colectivo Catalejo, Colectivo Boniato, Cooperativa Subte y Palta Cher.

Te esperamos.